El equipo de Cirugía Pediátrica de Quirónsalud Málaga, pionero en cirugía guiada por fluorescencia

- Este servicio realiza la varicocelectomía por vía laparoscópica guiada con verde de indocianina, una tecnología vanguardista y mínimamente invasiva, que proporciona mejores resultados y mayor seguridad al paciente.
- La utilización de fluorescencia como marcador de los vasos linfáticos en laparoscopia reduce la posibilidad de complicaciones.
- La cirugía guiada por fluorescencia viene a ampliar las opciones de cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia y toracoscopia), pudiendo implementarse en múltiples procedimientos como cirugía digestiva, pulmonar, oncológica o urológica.
El equipo de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga comienza a realizar intervenciones mínimamente invasivas guiadas por fluorescencia; "una auténtica revolución, ya que la tecnología de visualización con verde de indocianina nos permite diferenciar de manera fluorescente estructuras que el ojo humano no puede", asegura el doctor Alexander Siles, especialista de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga.
El cirujano, con gran experiencia previa en esta técnica, destaca que su equipo se convierte así en uno de los pioneros de la medicina privada en Andalucía en la utilización de procedimientos guiados por fluorescencia. En los últimos años, según apunta, la fluorescencia con verde de indocianina (Indocyanine Green o ICG) se ha introducido en la cirugía laparoscópica para mejorar la visualización y proporcionar información anatómica detallada durante las cirugías. "Esta tecnología de guiado por la imagen avanzada nos permite mejorar técnicas en otros ámbitos de la cirugía mínimamente invasiva pediátrica (oncológica, torácica, digestiva, etc)".
De hecho, el doctor Fernando Camacho, jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga, incide en que "uno de los objetivos principales de nuestro servicio es la incorporación de las últimas técnicas de cirugía mínimamente invasiva aplicadas a pediatría, suponiendo un gran avance que ha llegado para quedarse".
El doctor Alexander Siles comparte recientes casos de éxito de cirugías laparoscópicas guiadas con fluorescencia para el tratamiento del varicocele en adolescentes. Y es que la complicación más frecuente de la cirugía laparoscópica de varicocele es la aparición de hidrocele, lo cual está relacionado con la imposibilidad de identificación y visualización de los vasos linfáticos; problema que desaparece con el uso de la guía con fluorescencia. La utilización de fluorescencia mejorada con ICG como marcador de los vasos linfáticos en el tratamiento del varicocele por laparoscopia, "reduce al mínimo la posibilidad de aparición de complicaciones como el hidrocele residual tras la cirugía".
El varicocele es una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos, habitualmente sin síntomas importantes, aunque en algunos casos puede causar dolor, pesadez, atrofia testicular o ser motivo de infertilidad. Esta disfunción circulatoria de las venas testiculares se suele formar durante la pubertad y se diagnostica en un control médico rutinario ante alguno de los síntomas mencionados. Existen varios métodos quirúrgicos para tratar el varicocele, aunque la preferencia del equipo médico de Quirónsalud Málaga es la cirugía laparoscópica abdominal por sus múltiples ventajas: más eficacia, mejor recuperación y estética.
Según el Dr. Siles, "la varicocelectomía laparoscópica con preservación linfática utilizando cirugía guiada por ICG se trata de una técnica más precisa, más segura y con menos complicaciones postoperatorias, que proporciona los mejores resultados gracias a la tecnología más vanguardista disponible hoy en día".
Cirugía pediátrica mínimamente invasiva
La cirugía guiada por fluorescencia viene a ampliar aún más las opciones de cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia y toracoscopia), pudiendo implementarse en múltiples procedimientos como cirugía digestiva, pulmonar, oncológica, urológica, etc. "Es importante que las familias conozcan que para la mayoría de las patologías quirúrgicas de sus hijos existe una opción de tratamiento innovador mediante técnicas de mínima invasión. Desde las más sencillas y comunes, como una hernia inguinal o un testículo no descendido mediante laparoscopia, hasta las más complejas, como una malformación pulmonar congénita por toracoscopia", concluye.
Current events
Current events
- 10 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza pone en marcha una innovadora Unidad de Dermatología Hospitalaria
El nuevo servicio aplica un método mixto de atención al paciente que combina la asistencia ambulatoria con la hospitalaria. Esto permite agilizar los procesos y reducir los t...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 10 de septiembre de 2025
Un estudio de la Fundación Renal Española y la Fundación Jiménez Díaz confirma cómo disminuir el impacto...
El trabajo, que acaba de publicarse en American Journal of Kidney Diseases, identifica un enfoque clave para reducir la huella de la terapia de reemplazo renal en el medioamb...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 10 de septiembre de 2025
Olympia Centro Médico Pozuelo: abre sus puertas un nuevo centro referente en la sanidad madrileña, exclusivo...
Madrid, 10 de septiembre de 2025. En respuesta a la creciente necesidad de unos servicios médicos de alta calidad y accesibles, Quirónsalud pone en marcha el nuevo espacio Ol...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid