Estreñimiento ¿Cómo podemos afrontarlo?
En algún momento de nuestra vida, todos hemos sufrido estreñimiento. La mayoría de las veces se trata de algo puntual, con una sintomatología molesta que cesa cuando conseguimos ir al baño.
Para poder tratar el estreñimiento, debemos saber si es una circunstancia puntual, si está asociado a alguna patología o a algún tratamiento, o bien si se trata de una condición crónica.
Existen complementos alimenticios, medicamentos etc. para combatir esta patología pero antes de recurrir a ellos, debemos saber si tenemos unos buenos hábitos para combatirlo. Es importante conocer el origen de la situación para actuar de una manera efectiva.
Es muy importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Incremento del aporte de líquidos en la dieta, sobre todo de agua, aumentamos así la diuresis y combinado con fibra o con el consumo de salvado de trigo, se multiplican los beneficios para combatir el estreñimiento.
- Realizar ejercicio físico, el ejercicio físico incrementa la motilidad intestinal favoreciendo el tránsito del bolo alimenticio. Por el contrario, el sedentarismo, si está relacionado con el incremento del estreñimiento.
- Establecer una rutina para acudir al baño, es muy importante acostumbrar al intestino a un horario.
- Medidas dietéticas: el aporte de fibra en la dieta.
Desde la consulta de nutrición queremos hacer hincapié en este punto, como sabemos, el aporte de fibra es fundamental para un tránsito intestinal correcto. La fibra dietética actúa aumentando la masa fecal, el efecto suele tardar unas 48-72 horas y su eficacia se puede prolongar en el tiempo, hasta semanas. La fibra no es absorbida en el tracto intestinal sino que es fermentada por las bacterias colónicas, esto sin embargo, puede dar lugar a gases.
Tenemos que distinguir dos tipos de fibra:
- La fibra soluble que atrae el agua y gelifica las heces ralentizando el proceso digestivo. Este tipo de fibra se encuentra en ciertas frutas y verduras, por ejemplo, kiwis y ciruelas aportan gran cantidad de fibra soluble, así como el salvado de avena, nueces, lentejas etc.
- La fibra insoluble, aporta mayor volumen a las heces, su efecto radica en favorecer el tránsito de los alimentos a nivel intestinal. Encontramos la fibra insoluble en el salvado de trigo y centeno, ciertas verduras, granos integrales etc. Se asocia mayor efectividad cuando este tipo de fibra se toma con al menos 1,5 L de agua al día.
La introducción de la fibra en la dieta es fundamental no sólo para tratar el estreñimiento sino para prevenirlo, por ello incorporar alimentos que contengan tanto fibra soluble como insoluble así como adoptar buenos hábitos es fundamental para no sufrir este trastorno digestivo.
Desde la consulta de nutrición podemos ayudarte a realizar una dieta rica en fibra si sufres estreñimiento o a plantear medidas preventivas para no sufrirlo.
Current events
Current events
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna