Los expertos alertan sobre las patologías silentes que no se están tratando en las urgencias por miedo al contagio
Los expertos alertan sobre las patologías silentes que no se están viendo durante este periodo en urgencias de los hospitales por miedo a contagios, que se siguen produciendo en el mismo porcentaje que antes de la pandemia, y que cuando llegan al hospital se han agravado de forma importante que incluso las hace irreversibles.
Las patologías que preocupan principalmente a los especialistas son las cardiacas y los accidentes vasculares cerebrales, tal y como indica el doctor Juan Antonio Márquez Vácaro, Jefe del Servicio Urgencias y de la Unidad de Cuidados Intensivos de Quirónsalud Sagrado Corazón, "estas patologías no han dejado de producirse durante la pandemia, pero sus síntomas se han pasado por alto, por temor al contagio por acudir a las urgencias de los hospitales y las han pasado en casa". Así "en el caso de las cardiopatías, hemos recibido pacientes que han sufrido una angina de pecho en sus domicilios derivando en un infarto de miocardio y han llegado a urgencias con daños que ya eran irreversibles. Esto ha ocurrido igualmente con pacientes que han sufrido accidentes vasculares cerebrales que, si no se tratan durante las primeras horas, pueden dejar secuelas tremendamente invalidantes para el paciente y que podrían evitarse acudiendo a un servicio de urgencias". Por todo ello, "aconsejamos a los ciudadanos que acudan a los servicios de urgencias en caso de síntomas como: dolor torácico, palpitaciones, sensación de falta de aire y episodios de pérdida de conciencia transitoria (síncopes) en el caso de patologías cardiacas; y del mismo modo si observan dificultades en el habla, parálisis facial o de algún miembro, porque pueden estar sufriendo un ICTUS".
El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón tiene organizados circuitos completamente diferenciados para parientes respiratorios y para el resto de las patologías con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales y de los pacientes que acudan a su servicio de urgencias, utilizando todas las medidas de protección establecidas por las autoridades sanitarias, como el uso de mascarillas y solución hidroalcohólica para la desinfección de manos. Del mismo modo se ha procedido a la desinfección exhaustiva de todas las áreas, tanto zonas de espera como consultas, por partida doble, además del servicio de limpieza del propio centro, por miembros de la Unidad Militar de Emergencias, que han procedido a la desinfección total con peróxido tanto del interior como del exterior del hospital y de sus centros médicos.
Current events
Current events
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaen/specialities/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez