La exposición ‘Retratos con esperanza’ visibiliza el cáncer de mama triple negativo metastásico

Quirónsalud Zaragoza inauguraba, el pasado jueves 13 de junio, en el Hospital del Día del centro hospitalario, la exposición ‘Retratos con esperanza’ promovida por Gilead Sciences, en colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM). La muestra, que tiene como objetivo dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), está instalada hasta finales de julio en el hall de entrada.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del responsable del Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza, Enrique Muro, y con la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, María Ángeles Orós Lorente, entre otros representantes. Durante el encuentro, también han intervenido Esther García, representante de AECMM; Elena Aguirre, jefa del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Quirónsalud Zaragoza, y Lucía Bone, de Gilead Sciences.
Según ha señalado el responsable del hospital, "la exposición aúna arte y esperanza, mostrando la experiencia de las pacientes, así como sus emociones y sentimientos". "Con esta iniciativa -ha explicado-, queremos sensibilizar a la población sobre esta patología y poner en valor la importancia de la investigación y la innovación tecnológica para abordarla".
La importancia de la innovación oncológica
El tumor de mama es el más diagnosticado a nivel mundial y la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina. Concretamente, el cáncer de mama triple negativo metastásico es el subtipo más agresivo, difícil de tratar y con peor pronóstico. Afecta cada año aproximadamente a 1.000 mujeres en España, tiene una supervivencia global de 12 meses y a los cinco años tan solo sobreviven el 12%.
En este sentido, el proyecto trata de retratar la esperanza que las pacientes tienen en la innovación oncológica. Su finalidad es mostrar la nueva realidad de las personas diagnosticadas con este tumor. Para ello, han contado con la colaboración de cuatro artistas plásticos (Santiago Picatoste, Lara Padilla, Silvia Kowalsky y Luis Feo), que se han unido junto a tres pacientes y un familiar, y han retratado sobre un lienzo sus emociones y la esperanza en la investigación en torno a la enfermedad.
Las personas que sufren esta patología atraviesan situaciones difíciles durante su enfermedad, sin embargo también viven momentos de optimismo. Por ello, la investigación e innovación son fundamentales para aportar esperanza al futuro de quienes son diagnosticadas con este tipo de cáncer. A este respecto -ha señalado Enrique Muro-, "hay que destacar la importancia de la detección precoz para poder identificar la patología lo antes posible y definir así su gravedad".
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebasen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno - 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza acoge su I Semana de la Experiencia del Paciente
Las jornadas tendrán lugar del 20 al 24 de octubre bajo el lema ‘Cuidamos con el corazón’. El objetivo de la iniciativa es destacar la importancia de una atención centrada en...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza