¿Qué frutas tienen más agua?
El agua es un componente principal de los seres vivos, rondando entre el 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta, siendo el 60% de esta agua, agua intracelular (se encuentra en el interior de las células) y el resto agua extracelular (circula en la sangre y baña los tejidos).

Es muy importante consumir la cantidad suficiente de agua para el correcto funcionamiento de los procesos de asimilación y de eliminación de residuos del metabolismo celular.
La mitad aproximadamente del agua la obtenemos de los alimentos y entre ellos destacan por su alto contenido en la misma las frutas.
El contenido en agua de las frutas puede variar en función de varios parámetros como son las variedades, la forma de cultivo o la recolección en el momento optimo, pudiéndose encontrar diferencias de hasta 1 punto en su porcentaje de agua.
En general las frutas con mayor contenido en agua son frutas que nos encontramos en los periodos más cálidos, pero pocas frutas tienen un contenido en agua inferior al 80%, pero entre ellos tenemos el platano, cuyo porcentaje de agua es alrededor del 75,1%.
La Sandia y el Melón son las frutas con más agua con un porcentaje bastante similar, el 94,6% y el 92,4% respectivamente.
Frutas también muy hidratantes son:
- Las Fresas 89,6%,
- La Papaya 89,4%,
- La Lima 89,1%,
- El Melocotón 89%,
- La Naranja 88,6%,
- Las Mandarinas 88,3%,
- Los Arándano 87,8%,
- El Albaricoque 87,6%,
- La Nectarina 87,3%,
- La Piña 86,8%,
- La Pera 86,7%,
- El Pomelo 86,1%,
- La Ciruela 86,3%,
- El Kiwi 85,9%,
- La Manzana con un 85,7%.
Al contenido de agua de las frutas, hay que añadir su alto contenido en muchas sales minerales, que como el caso del potasio, es un nutriente necesario para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, y su deficiencia puede causar fatiga, irritabilidad e hipertensión o el sodio que es necesario para mantener la presión arterial adecuada y para proporcionaran correcta difusión de señales motoras y nerviosas.
Current events
Current events
- 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud - 19 de noviembre de 2025
Nueva edición del Taller gratuito "Escuela de padres" del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares puso en marcha en el mes de marzo el Taller gratuito "Escuela de Padres", pensado para aquellas familias que van a ser padres próxim...Hospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas






