La Fundación Jiménez Díaz celebra un año más la Semana Mundial de la Lactancia Materna con un programa especial de divulgación para profesionales y padres
- El hospital rinde homenaje a esta iniciativa con un programa de divulgación para profesionales y padres.
- La Fundación Jiménez Díaz está acreditada en la Fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se ha unido a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la primera de octubre, con una jornada que ha buscado concienciar acerca de la importancia de la lactancia materna y sus múltiples beneficios.
Así, durante toda una mañana del martes se realizaron en el centro diferentes actividades formativas "poniendo en contacto a padres y profesionales sanitarios, para que todos juntos podamos promocionar y proteger la lactancia materna", explica la Dra. Cristina Ruiz Serrano, especialista en Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz.
En esta cuarta edición de la Jornada Mundial de la Lactancia Materna se han desarrollado sesiones divulgativas para profesionales implicados en la lactancia materna, haciendo énfasis en el lema de la Semana Mundial de la Lactancia 2018: "Lactancia materna: pilar de la vida", y talleres prácticos para ayudar a las madres en el manejo de las dificultades precoces y en la extracción y conservación de la leche materna.
"La leche materna se considera el mejor alimento que puede recibir un recién nacido, y es mucho más importante en el caso de los niños prematuros", señala la también presidenta de la Comisión de Lactancia Materna del hospital. "Es una leche más fácilmente digerible, que contiene anticuerpos y aumenta la inmunidad de los niños y los protege de las infecciones -añade-; de ahí que se conozca a la leche materna como la primera vacuna".
Además, y aunque sean menos conocidos, los beneficios de la leche materna para las madres también son considerables. En este sentido, está comprobado que permite recuperar con mayor rapidez el peso previo al embarazo, disminuye la anemia y la depresión postparto y reduce la incidencia del cáncer de mama y del cáncer de ovario.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Día es uno de los centros acreditados en Fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN). La IHAN es una iniciativa lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para animar a los hospitales, servicios de salud y salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, y para ello proporciona a los profesionales que trabajan en los centros un programa de acreditación que permite y facilita la tarea de iniciar, apoyar y aumentar la duración de la lactancia materna.
Current events
Current events
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaen/health-centers/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena