La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring, dirigido a sus profesionales

- En esta primera edición, más de 20 profesionales participarán como mentores y mentorizados en un programa que se extenderá durante 6 meses y que tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer el liderazgo clínico y generar una cultura de colaboración dentro del entorno hospitalario
Enmarcado dentro del compromiso con el cuidado del bienestar de sus profesionales y de la promoción de un entorno de trabajo positivo y enriquecedor, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz celebró la semana pasada una sesión de sensibilización inicial de su "Programa de Medical Mentoring", una innovadora iniciativa destinada a potenciar el desarrollo de sus equipos asistenciales a través del acompañamiento personalizado entre profesionales.
En esta primera edición, más de una veintena de profesionales participarán como mentores y mentorizados en un programa que se extenderá durante seis meses y que tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer el liderazgo clínico y generar una cultura de colaboración dentro del entorno hospitalario.
La sesión introductoria, que presentaron la Dra. Ana Leal, subdirectora médica de la Fundación Jiménez Díaz, y Aurora Herraiz, directora de Responsabilidad Social Corporativa del hospital madrileño, permitió a los participantes conocer la estructura del programa, los objetivos que persigue y las claves para una relación de mentoring efectiva. Durante el encuentro, se puso en valor el rol del mentor como figura clave en la transmisión de conocimiento y se animó a los mentees a aprovechar este espacio como una oportunidad para reflexionar, aprender y crecer profesionalmente.
El programa está siendo desarrollado en colaboración con la Red de Mentoring de España, organización responsable de la metodología, formación, acompañamiento y evaluación del proceso. A lo largo de estos meses, los participantes contarán con acceso a formación online, materiales prácticos y sesiones de seguimiento que garantizarán la calidad y el impacto del proceso.
"El mentoring no solo ayuda a crecer a nivel individual, sino que fortalece el tejido profesional de la organización, genera vínculos y refuerza el sentido de pertenencia", destacó durante la sesión Julio Rodríguez, director de la Red de Mentoring de España.
Este programa piloto se enmarca dentro del compromiso de la Fundación Jiménez Díaz con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escucha y el liderazgo compartido", afirmó la Dra. Leal.
Por su parte, Herraiz indicó que, con esta primera sesión, "se marca el inicio de una experiencia transformadora que aspira a consolidarse como una herramienta estratégica de desarrollo interno en los próximos años".
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba