La Fundación Jiménez Díaz cuenta en su cuadro médico con 19 de los 100 mejores médicos del país, según el ranking de la revista Forbes

La Fundación Jiménez Díaz cuenta en su cuadro médico con 19 de los 100 mejores médicos del país, según el ranking de la revista Forbes

23 de febrero de 2023
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz

2023 02 232023 02 23

  • La publicación destaca a los doctores Sastre Domínguez, Ibáñez Cabezas, Aldámiz-Echevarría del Castillo, García Olmo, Muguruza Trueba, Fernández Cuadrado, Heili Frades, Vázquez Martínez, Albi González, Llamas Sillero, Pardo Moreno, Díez Valle, Jiménez-Alfaro Morote, García-Foncillas, Calvo Crespo, Álvarez-Galovich, Villacampa Aubá, González Enguita y Cabello Benavente entre los nombres más importantes de 26 especialidades, reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente

Un año más, la revista Forbes destaca los nombres más importantes del sector de la Medicina en España: profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente que son el mejor ejemplo de que nuestro país cuenta con una Medicina de primer nivel, además de accesible para todos.

Un listado ordenado por especialidades y conformado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y teniendo en cuenta la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles. En total, 26 especialidades glosan este listado, en el que destacan nada menos que 19 profesionales -uno más que el año pasado- del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en la cima de la Medicina española.

Alergología, Cardiología y Cirugía, continuidad en la excelencia

Concretamente, entre los expertos en Alergia, figura un año más el Dr. Joaquín Sastre Domínguez, jefe de este servicio en el hospital madrileño y profesor honorario del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Por su parte, el Dr. Borja Ibáñez Cabezas, cardiólogo intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz y director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), además de jefe de grupo en el Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), destaca en el listado dedicado a la Cardiología; mientras que el Dr. Gonzalo Aldámiz-Echevarría del Castillo, jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital madrileño, así como de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles) y General de Villalba (Collado Villalba), y Premio Nacional de Medicina 2012 en su especialidad hace lo propio en el ranking de esta área médica.

También en el ámbito de la Cirugía, pero en este caso General y del Aparato Digestivo, se incluye de nuevo el Dr. Damián García Olmo, jefe de este departamento en los citados tres centros, además de en el Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro), director de la Unidad de Terapia Celular de la Fundación Jiménez Díaz y pionero en el uso de células madre autólogas para el tratamiento de las fístulas perianales.

Y cierra el apartado quirúrgico su homólogo en el Departamento de Cirugía Torácica en los cuatro hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas), el Dr. Ignacio Muguruza Trueba.

Diagnóstico por imagen y Neumología, novedades que se consolidan

La Fundación Jiménez Díaz figura también en esta edición, por segundo año consecutivo, entre los hospitales españoles con mejores profesionales en la especialidad de Diagnóstico por la Imagen del listado de Forbes con inclusión en él del Dr. Jaime Fernández Cuadrado, jefe de este departamento en el citado grupo hospitalario y miembro del Grupo de Asesores de la Sección de Resonancia Magnética de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram).

También es la segunda vez que la Dra. Sarah Béatrice Heili Frades, neumóloga y responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCIR) de la Fundación Jiménez Díaz, así como XIII Premio Neumomadrid a la mejor gestión hospitalaria en la UCIE de este hospital, figura en este ranking.

Endocrinología, Ginecología, Hematología y Neurología, otros "clásicos" del hospital

Por el contrario, la publicación sigue destacando a "clásicos" del hospital madrileño en este listado, tales como la Dra. Clotilde Vázquez Martínez, jefa del Departamento de Endocrinología y Nutrición de los hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas y directora del Instituto de Sobrepeso y Obesidad; el Dr. Manuel Albi González, su homólogo en el Departamento de Ginecología y Obstetricia en esta red hospitalaria y presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego) en la Comunidad de Madrid; y la Dra. Pilar Llamas Sillero, que dirige el Departamento de Hematología y Hemoterapia en los citados cuatro centros hospitalarios y es vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).

Con respecto al ámbito de la Neurología, el Dr. Javier Pardo Moreno,jefe de este servicio en la Fundación Jiménez Díaz, se ha labrado igualmente un nombre propio indiscutible en esta especialidad; del mismo modo que lo ha hecho en el ámbito de la Neurocirugía su colega el Dr. Ricardo Díez Valle, jefe de este departamento en los hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña.

Experiencia y trayectoria en Oftalmología, Oncología y Traumatología

Respecto a la Oftalmología nacional, la experiencia y trayectoria del Dr. Ignacio Jiménez-Alfaro Morote, jefe de este servicio en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba, miembro del Grupo de Expertos nombrado por el Ministerio de Salud y Consumo para el estudio de defectos de refracción, y asesor de la Agencia Europea del Medicamento, explican su lugar privilegiado entre los seleccionados de este ámbito.

Igual protagonismo llevan años ostentando en sus respectivas especialidades el Dr. Jesús García-Foncillas, jefe del Departamento de Oncología de la citada red asistencial y director del Instituto Oncológico OncoHealth y de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria-Universidad Autónoma de Madrid; y el Dr. Emilio Calvo Crespo, que dirige el Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología en los citados cuatro hospitales y ha sido, además, presidente de la Sociedad Europea de Cirugía de Hombro y Codo (Essse-Secec).

Especialista de este último servicio, se sumó ya el año pasado al listado el Dr. Luis Álvarez-Galovich, jefe de la Unidad de Patología de Columna en la Fundación Jiménez Díaz y vicepresidente de la Sociedad Española de Columna (GEER).

Otorrinolaringología y Urología cierran un ranking impecable

Por su parte, el Dr. José Miguel Villacampa Aubá, especialista del Servicio de Otorrinolaringología del hospital madrileño, figura entre los mejores profesionales españoles de su área médica por primera vez en esta edición del listado de Forbes, que cierra su ranking con la especialidad urológica.

En él incluye a otra habitual de esta lista, la Dra. Carmen González Enguita, jefa de este servicio en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena y General de Villalba y profesora honoraris, colaboradora docente y profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; y consolida, por segundo año consecutivo, al Dr. Ramiro Cabello Benavente, jefe asociado del mismo servicio en el hospital madrileño y miembro de la Asociación Española de Urología (AEU) y de la Asociación Europea de Urología (EAU).

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.