La Fundación Jiménez Díaz, elegida por la American Heart Association para formar en estabilización de emergencias pediátricas
- El curso de PEARS está diseñado para enseñar habilidades de actuación necesarias para salvar vidas como miembro de un equipo en un entorno intra o extrahospitalario, y abarca áreas como la evaluación inicial, la reanimación pediátrica, la RCB básica en lactantes y niños, el manejo de emergencias respiratorias y de la vía aérea o el manejo de emergencias por shock
Con el objetivo de mantener el máximo nivel de formación de sus profesionales para ofrecer a sus pacientes la mejor atención médica, la Fundación Jiménez Díaz facilita de forma habitual a su personal las mejores opciones formativas en el ámbito sanitario.
El último ejemplo de ello ha sido la formación de siete de sus especialistas en un curso de Valoración, Reconocimiento y Estabilización de Emergencias Pediátricas (PEARS) de la American Heart Association (AHA) que, además de garantizarles los conocimientos impartidos en él, les permitirá ejercer como instructores para otros profesionales del hospital madrileño.
Así, la Fundación Jiménez Díaz, que desde hace varios años es un centro acreditado por la AHA para el entrenamiento en resucitación cardiopulmonar (RCP) básica (curso BLS) y avanzada (curso ACLS), acogió los pasados días 22 y 23 de febrero este nuevo curso de la asociación, que impartieron varios instructores americanos a 21 especialistas procedentes de toda España, entre ellos varios anestesiólogos y pediatras del hospital madrileño. En total, siete especialistas que se suman así a los cinco instructores de RCP avanzada en paciente pediátrico (PALS) con los que ya cuenta la Fundación Jiménez Díaz.
El curso PEARS está diseñado para enseñar a los especialistas las habilidades de actuación necesarias para salvar vidas como miembro de un equipo en un entorno intra o extrahospitalario, y abarca áreas como la evaluación inicial, la reanimación pediátrica, la RCB básica en lactantes y niños, el manejo de emergencias respiratorias y de la vía aérea o el manejo de emergencias por shock, entre otras.
Una vez incorporada esta disciplina a la cartera de servicios formativos de la Fundación Jiménez Díaz, el objetivo ahora es celebrar un curso mensual con unos 12 alumnos por edición, entre médicos y enfermeras, para ir incorporando estos conocimientos a toda la plantilla del hospital, indica el jefe de su Servicio de Anestesiología y responsable de esta formación, el Dr. Luis Enrique Muñoz Alameda.
Y es que, añade el también instructor de RCP de adultos y director del centro de entrenamiento de la AHA en la Fundación Jiménez Díaz, "aunque esta formación es voluntaria, hay mucho interés entre los profesionales del hospital en recibirla, más aun estando avalada por una institución como la American Heart Association, en beneficio de poder atender mejor a sus pacientes".
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba