La Fundación Jiménez Díaz impulsa el autocuidado de la diabetes, clave para que los pacientes puedan gestionarla con éxito
- Los participantes en la jornada explicaron las pautas esenciales para el autocuidado, de esta patología, desde el alta hospitalaria, incluyendo el manejo de insulina, recomendaciones nutricionales y la importancia del ejercicio físico.
Enmarcada dentro de su estrategia de prevención y promoción de la salud y con el objetivo de abordar las claves del manejo diario de la diabetes, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz organizó recientemente una jornada centrada en el autocuidado de esta enfermedad crónica, que reunió a numerosos pacientes, familiares y profesionales.
"El autocuidado en la diabetes es clave para que los pacientes puedan gestionar su patología con éxito, y nuestra misión es acompañarlos en este proceso con formación y recursos accesibles", afirmó el Dr. Óscar Gómez Martín, director de Continuidad Asistencial del hospital madrileño, al inaugurar la jornada.
Para contribuir a este objetivo, el encuentro contó con la participación de ponentes destacados que expusieron la problemática de manera clara y didáctica y posibilitaron un diálogo abierto y enriquecedor con los enfermos, sus familiares y sus cuidadores.
Entre ellos se encontraba Silvia Caballero Sánchez, enfermera del Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz, quien explicó las pautas esenciales para el autocuidado de esta patología desde el alta hospitalaria, incluyendo el manejo de insulina, recomendaciones nutricionales y la importancia del ejercicio físico. Por su parte, José María de Pablo Casado, enfermero de Atención Primaria, aportó la visión de Atención Primaria y su papel complementario en el cuidado de los pacientes diabéticos.
Asimismo, Pilar Martínez Gimeno, presidenta de la Asociación de Diabetes de Madrid, destacó los recursos y apoyos que ofrece esta organización a los afectados y sus familias y allegados.
Un enfoque integral y accesible
Dirigida especialmente a pacientes de reciente diagnóstico y a aquellos con diabetes insulinodependiente, la iniciativa subrayó la importancia de empoderar a los pacientes para gestionar su salud de manera eficaz. Además, se promovió la participación de familiares y cuidadores, reconociendo su papel fundamental en el apoyo diario. El evento también puso de relieve la colaboración entre el hospital y Atención Primaria, así como con asociaciones de pacientes, un eje clave en la estrategia de continuidad asistencial del centro.
Con cerca de 50 asistentes en el aula y unos 80-90 conectados online, la jornada fue valorada muy positivamente por los participantes. Este tipo de encuentros, que ya celebran su tercera edición, reflejan el compromiso del hospital con la formación continuada para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas como la diabetes, concluyó el Dr. Gómez
Current events
Current events
- 7 de octubre de 2025
Ruber Internacional Centro Médico Habana incorpora una tecnología no invasiva para detectar fibrosis...
Permite evaluar el estado del hígado en pocos minutos y sin necesidad de biopsias.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalRuber Internacional – Centro Médico Habana - 7 de octubre de 2025
La salud emocional de los mayores protagoniza el Día Internacional de las Personas Mayores en el Hospital...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebró el 1 de octubreHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - October 7, 2025
Ruber Internacional Hospital incorporates robotic techniques and innovative devices for the treatment...
The Urology Department offers new minimally invasive treatments that allow the prostate to be treated without open surgery and with faster recovery times.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional