La Fundación Quirónsalud apoya la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos
Los hospitales Quirónsalud Valencia, Torrevieja y el Instituto de Reproducción Asistida Quirónsalud Dexeus Murcia a través de la Fundación Quirónsalud han puesto en marcha un programa de apoyo a la preservación de la fertilidad sin coste para el paciente oncológico
, siempre y cuando no haya contraindicación para ello y cumplan con los requisitos establecidos, dirigido a todos aquellos pacientes que se sometan a un tratamiento oncológico y hasta completar el cupo anual de la Fundación Quirónsalud.
El programa ha sido promovido por estos centros sanitarios debido a las edades, cada vez más tempranas, en que se manifiestan determinados tipos de cáncer y las posibilidades de curación y remisión de la enfermedad gracias a los avanzados tratamientos aplicados.
El objetivo de esta acción es poner a disposición de los pacientes oncológicos los avances que en medicina reproductiva se están produciendo, sobre todo en criobiología del tejido ovárico, gametos y embriones en materia de preservación de la fertilidad y garantizarles la posibilidad ser madres y padres tras su recuperación.
Cómo afectan a la fertilidad los tratamientos oncológicos
Aunque los tratamientos contra el cáncer han avanzado hasta el punto de causar menos efectos secundarios a los pacientes, la radioterapia y la quimioterapia, aún pueden afectar a la fertilidad. Además, el tratamiento quirúrgico sobre los órganos reproductivos puede afectar parcial o totalmente a la fertilidad.
Mientras que las causas más frecuentes de problemas de fertilidad en los varones que superan el cáncer son la quimioterapia y la radioterapia, tratamientos ambos que producen daños en el semen, en el caso de las mujeres su fertilidad puede verse afectada además por cualquier otro tratamiento que dañe los óvulos inmaduros, que descontrole el equilibrio hormonal del cuerpo o que lesione los órganos reproductores.
Qué técnicas de preservación ofrece el programa
El programa gratuito de preservación de la fertilidad a pacientes oncológicos de Quirónsalud consiste en un tratamiento de vitrificación, en el caso de la mujer, gracias al cual se conservarán sus óvulos a muy baja temperatura pero sin congelación gracias a una extrema elevación de la viscosidad durante el enfriamiento realizado a gran velocidad. Estos ovocitos son protegidos y sumergidos en nitrógeno líquido para asegurarse su correcta conservación. En el caso del varón, el centro ofrece la congelación de muestras seminales para conservar en nitrógeno líquido (a -196ºC) de forma que puede ser almacenado sin límite de tiempo en óptimas condiciones.
Cómo acogerse al programa de preservación
El paciente oncológico que desee conservar sus gametos, previo a su tratamiento, deberá informar a su especialista que lo remitirá de manera prioritaria a su Instituto de Reproducción Asistida Quirónsalud Valencia y Quirónsalud Dexeus Murcia donde será atendido antes de 48 horas. Allí le informarán sobre los siguientes pasos a seguir para proceder a la preservación de la fertilidad, así como sobre las técnicas de reproducción asistida a realizar tras el tratamiento oncológico.
El tratamiento de preservación de la fertilidad se realizará sin coste en los centros de Quirónsalud de Quirónsalud Valencia y Quirónsalud Dexeus Murcia así como el coste de mantenimiento durante cinco años de los gametos preservados cuya financiación correrá a cargo de la Fundación Quirónsalud. Una vez finalizado el tratamiento oncológico y transcurrido el tiempo necesario según el criterio médico, el paciente podrá someterse a un tratamiento de reproducción asistida utilizando sus gametos preservados.
Current events
Current events
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna