¿Hacia dónde van las urgencias pediátricas en la sanidad privada?

En el 29 Congreso de la SEMES, los equipos de Urgencias y de Pediatría del Hospital Universitario Dexeus presentaron una comunicación titulada ‘5 años de experiència en sanidad pediàtrica privada. ¿Hacia dónde vamos?’, en la que analizan la evolución de las urgències pediátricas en este Hospital durante seis años (2010-2016).
En este período se han visitado una media de 23.477 urgencias/año. El 53% fueron varones y el 47% niñas. Los menores de 2 años representan el 52% de las visitas. El tiempo medio global de estancia en urgencias fue de 72 minutos. En la distribución según la hora del día se observa dos picos de máxima afluencia entre las 11:00 y 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. La patología respiratoria representa el 48% del total, siendo los diagnósticos más frecuentes: infección respiratoria alta de origen vírico, otitis media aguda, bronquitis y bronquiolitis. Le sigue en frecuencia la patología digestiva con un 11%, siendo la gastroenteritis aguda, los vómitos epidémicos y el dolor abdominal los más frecuentes. Los exantemas, la fiebre y las viriasis representan un 2,5% cada uno de ellos. La tasa de ingreso también ha aumentado en este período de 2,6/mil a 3,2/mil. Los diagnósticos más frecuentes al ingreso desde urgencias fueron: Bronquiolitis, Bronquitis obstructiva/Broncoespasmo, Gastroenteritis, Apendicitis Aguda y Neumonía/Bronconeumonía
El evidente incremento de pacientes pediátricos que optan por la sanidad privada, de manera exclusiva o como complemento de la pública, junto con la elevada exigencia de los profesionales y los propios centros, confiere un gran potencial de crecimiento y desarrollo en el campo de la pediatría. Esto debería permitir una mejora sustancial en la calidad de asistencia y en la creación de campos de investigación en pediatría en los hospitales privados a semejanza de lo que ocurre en los centros públicos.
Dra. Olivia Trallero y Dra. Liseth Orellano Sierra
Current events
Current events
- 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon