¡Los hombres pueden ser menos fértiles después de la infección por Covid-19!

El Dr. Blasi, médico del Servicio de Ginecología de Centro Médico Quirónsalud Badalona nos habla sobre un posible efecto secundario del Covid-19 en la fertilidad de los hombres.
Las consecuencias que deja el coronavirus son de todo tipo, y parece que muchas están por descubrir.
Según recientes investigaciones, los hombres pueden ser menos fértiles después de la infección por Covid-19, advierten científicos chinos.
Los científicos han sospechado que el nuevo coronavirus tiene el potencial de causar grandes alteraciones en el número total de espermatozoides. Es por ello que se insiste en la necesidad de monitorizar los sistemas reproductivos masculinos tras la enfermedad.
La investigación médica, ya está familiarizada a la forma con la que el SARS-COV-2 genera múltiples respuestas inmunes destructivas. Un elemento central de su estrategia es romper y entrar en un receptor celular común, llamado enzima convertidor de la angiotensina 2 o ACE 2. Parece que dondequiera que se encuentre este enzima, en el cuerpo humano, el SARS-COV-2 dejará su marca, poniendo en riesgo múltiples órganos.
Parece pues que el tejido testicular puede ser un objetivo potencial más para el coronavirus. Los primeros estudios que encontraron la presencia del virus en muestras de semen se sumaron a la creciente necesidad de investigar en este sentido.
Tras varios estudios inconsistentes, respecto a la afectación testicular del virus, ahora, el peso de la evidencia, parece inclinarse a favor de los argumentos de que el tejido testicular se daña como resultado directo de la Covid-19.
Una investigación publicada recientemente por investigadores de la Universidad Justus-Liebig en Alemania, conjuntamente con la Universidad de Allameh Tabataba’i en Irán, informaban de la evidencia experimental de tal daño, analizando los marcadores de inflamación en muestras de tejido testicular de 84 varones diagnosticados de Covid-19. También se evaluó la calidad del esperma y se buscaron signos de estrés oxidativo en las muestras. El estudio demostró que la Covid-19 provocaba inflamación y estrés celular en aquellos varones diagnosticados recientemente como positivos al virus. Asimismo, los espermatozoides de los varones infectados serian tres veces más lentos y su recuento mucho más bajo.
Todos estos efectos pueden asociarse a una menor calidad espermática y a un potencial de fertilidad reducido.
Aunque, si bien es cierto, dichos efectos tendieron a mejorar paulatinamente con el paso del tiempo, se mantuvieron significativamente alterados en los pacientes con Covid-19, y la magnitud de los cambios también se relacionó con la gravedad de la enfermedad.
Es por todo ello que merece nuestra atención, para valorar nuevos y amplios estudios, antes de poder afirmar con rotundidad que esta disminución de la fertilidad masculina, pueda tener un impacto real en los esfuerzos futuros para concebir.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos