El Hospital Quirónsalud Ciudad Real incorpora tecnología de vanguardia para el diagnóstico precoz de enfermedades hepáticas

El Hospital Quirónsalud Ciudad Real incorpora tecnología de vanguardia para el diagnóstico precoz de enfermedades hepáticas

Fachada-hospital-Quironsalud-Ciudad-RealFachada-hospital-Quironsalud-Ciudad-Real
31 de octubre de 2025
Hospital Quirónsalud Ciudad Realen/health-centers/hospital-quironsalud-ciudad-real
Aparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo

El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real da un paso más en su compromiso con la salud hepática al anunciar la próxima incorporación de un equipo FibroScan, una tecnología no invasiva que permite medir de forma precisa la rigidez y el grado de grasa del hígado, sin necesidad de recurrir a una biopsia.

Con esta adquisición, el centro pondrá en marcha una consulta monográfica de enfermedades hepáticas, orientada especialmente al diagnóstico y tratamiento de la esteatosis hepática, una patología cada vez más frecuente y que, según los estudios más recientes, afecta ya a más del 25 % de la población adulta. Doctor-Joaquin-Rodriguez-Jefe-Servicio-Aparato-Digestivo-Quironsalud-Ciudad-RealImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDoctor-Joaquin-Rodriguez-Jefe-Servicio-Aparato-Digestivo-Quironsalud-Ciudad-Real

El FibroScan —también conocido como elastografía hepática— utiliza un sistema de ultrasonidos avanzado que evalúa en apenas diez minutos el estado del hígado. Es una prueba indolora, rápida y segura, que permite detectar precozmente la fibrosis y el acúmulo de grasa, factores clave para prevenir complicaciones graves como la cirrosis o el cáncer hepático.

Monitorizar la evolución y eficacia del tratamiento

Además, al no requerir preparación ni hospitalización, puede repetirse de manera periódica para monitorizar la evolución del paciente y la eficacia del tratamiento.

"La esteatosis hepática, o hígado graso, se ha convertido en la enfermedad hepática más común de nuestro tiempo, estrechamente ligada a la obesidad, la diabetes y los hábitos de vida sedentarios", explica el doctor Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón, jefe del Servicio de Aparato Digestivo. "Gracias al FibroScan podremos identificar a los pacientes en riesgo y ofrecerles un seguimiento personalizado antes de que aparezcan daños irreversibles", añade.

La nueva consulta de hígado graso del Hospital Quirónsalud Ciudad Real contará con un equipo médico especializado en Hepatología y nutrición, y ofrecerá un enfoque integral que incluirá diagnóstico, seguimiento y programas de mejora del estilo de vida.

El objetivo es detectar la enfermedad en sus fases iniciales y evitar que evolucione hacia estadios avanzados.

Jornada científica

Como parte de esta apuesta por la innovación y la formación continua, el próximo 12 de noviembre se celebrará en el hospital una jornada científica dedicada a divulgar entre los profesionales sanitarios los avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de la esteatosis hepática, así como la incorporación del FibroScan como herramienta clave dentro del armamento diagnóstico del Hospital Quirónsalud Ciudad Real.

Durante la jornada, especialistas en Aparato Digestivo, Medicina Interna y atención primaria analizarán el impacto creciente de esta patología y la importancia del diagnóstico precoz.

Con esta iniciativa, el Hospital Quirónsalud Ciudad Real refuerza su compromiso con la medicina preventiva, la excelencia asistencial y la formación de los profesionales sanitarios, situándose a la vanguardia tecnológica en el abordaje de las enfermedades hepáticas.

Etiquetas:

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.