Hospital Quirónsalud Ciudad Real ha realizado siete intervenciones de Cirugía Hepática Mayor hasta la fecha
Desde el inicio de la actividad asistencial de Hospital Quirónsalud Ciudad Real , el Grupo de Cirugía Digestiva Oncológica, dirigido por los Doctores Villarejo y Padilla, ha desarrollado un programa de Cirugía Hepática para el tratamiento integral de las neoplasias hepáticas benignas y malignas de origen primario y metastásico.
El tratamiento, es multidisciplinar, incluye a los Servicios de Medicina Interna, Oncología, Radiología , Anestesia y Medicina Intensiva, lo que ha permitido obtener unos resultados altamente satisfactorios dado que ha permitido una mejor selección del enfermo, además de conseguir una mejor preparación perioperatoria.
A esta circunstancia debe añadirse la experiencia investigadora, docente, y asistencial del equipo quirúrgico en Cirugía Hepática que, durante quince años, incluye estancias de formación en numerosos Centros Nacionales e Internacionales, de referencia mundial en Cirugía Hepatobiliopancreática y de Trasplante de Órganos.
Hospital Quirónsalud Ciudad Real dispone de la más alta tecnología que hace posible el desarrollo de este Programa de Cirugía Hepática, lo que permite un mejor manejo anestésico a través de la tecnología PiCCO (PULSION Medical Systems), que ofrece un mejor manejo hemodinámico y de fluidos perioperatorio.
La correcta estadificación y selección de los enfermos, así como predecir la respuesta al tratamiento, y el volumen hepático residual para conocer la funcionalidad hepática postoperatoria. Para ello se dispone de todos los métodos diagnósticos disponibles en la actualidad: Ecografía ,Tomografía Computarizada (TC), Resonancia Nuclear Magnética, Laparoscopia diagnóstica y Ecografía intraoperatoria.
Por último, Hospital Quirónsalud Ciudad Real dispone de tecnología innovadora para la sección del parénquima hepático con el objetivo de disminuir las pérdidas sanguíneas y por lo tanto la morbilidad del enfermo. A través del Aspirador disector ultrasónico (Cusa™, Tyco), que limita las hemorragias intraoperatorias y las complicaciones postquirúrgicas, preservando los elementos más fibrosos como son los vasos o conductos biliares y del Sellador bipolar, (Ligasure®), que es un instrumento de coagulación eléctrica bipolar de alta intensidad y bajo voltaje. El sistema produce un sellado bipolar que transforma el colágeno y la elastina de la pared vascular creando un sello permanente.
La disminución en los últimos tiempos a una morbilidad inferior al 30% y una mortalidad por debajo del 5% tras la realización de una hepatectomía, se debe a una correcta optimización y utilización de equipamientos tecnológicos, lo que ha permitido alcanzar los objetivos principales a la hora de realizar una cirugía hepática resectiva como conseguir una disminución de la hemorragia intraoperatoria, lo que disminuye la morbimortalidad perioperatoria, conseguir márgenes de resección hepática libres de tumor que mejoran el pronóstico del enfermo y preservar el parénquima hepático necesario, minimizando el compromiso vascular hepático durante la cirugía, evitando así la insuficiencia hepática postoperatoria.
Current events
Current events
- 11 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz impulsa una mirada más humana al final de la vida con una jornada para sensibilizar...
El hospital madrileño organizó el encuentro “El final de la vida: cambiar la mirada”Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 10 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón impulsa un encuentro profesional para mejorar la atención al...
La jornada se ha centrado en la mejora de la comunicación y el acompañamiento en situaciones de duelo perinatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya






