El Hospital Quirónsalud Málaga pone en marcha la Unidad de Medicina Funcional

El Hospital Quirónsalud Málaga pone en marcha la Unidad de Medicina Funcional, una nueva forma de entender la medicina que trata el dolor y las múltiples patologías en las que está presente desde un enfoque global, así como el dolor crónico y refractario a otros tratamientos, atendiéndolo de manera incruenta, con las técnicas más avanzadas a nivel tecnológico y con el objetivo de mejorar la funcionalidad y la calidad de vida sus pacientes. Está integrada por los reconocidos especialistas de Biotronic Salud, que cuentan con una tasa de resultados en dolor refractario a otros tratamientos superior al 80%, y que tratan a deportistas de élite a nivel mundial, aliviando sus dolores y mejorando su funcionalidad.
La Unidad busca la recuperación de la funcionalidad del paciente, en muchos casos deportistas, abordando todos los aspectos que influyen en su salud: procesos dolorosos, respuestas neuromotoras, respuestas inmunes, patologías sistémicas, componentes emocionales, nutrición, etc.
Así, los principales servicios que ofrece la Unidad de Medicina Funcional son: el tratamiento del dolor, la medicina deportiva y funcional, los programas específicos de promoción de la salud y el bienestar y la investigación clínica.
¿Qué es la medicina funcional y deportiva?
La medicina funcional consiste en entender los orígenes, prevención y tratamiento de enfermedades complejas y crónicas, cambiando el enfoque tradicional de centrar el tratamiento en la enfermedad para poner una total atención al propio paciente. "Con la medicina funcional queremos atender a la persona en su totalidad, no solamente los síntomas y causas que pueda tener una enfermedad", explica el doctor Carlos de Teresa, director médico de la Unidad de Medicina Funcional del Hospital Quirónsalud Málaga.
La medicina evoluciona a este nuevo sistema de salud, dado que anteriormente se trataba al paciente centrando su atención en los síntomas que padecía y en la necesidad de tratamientos para paliar una afección o dolor específico del paciente. Sin embargo, es necesario "conocer los factores genéticos y realizar al paciente un análisis funcional, estar al tanto de la persona y de su historia, sus hábitos, su estilo de vida, alimentación, etc. para poder dar una valoración más efectiva de su enfermedad. Dos personas pueden tener la misma enfermedad, pero con distintos síntomas y distintas causas. Por lo tanto, cada una necesitará un tratamiento único y personalizado", declara el doctor Carlos de Teresa.
Para ello, "empleamos la tecnología más puntera y las mejores técnicas y tratamientos disponibles para aliviar los dolores y ayudar a nuestros pacientes a recuperarse de sus lesiones", comenta Susana Ríos, directora clínica de la Unidad de Medicina Funcional del Hospital Quirónsalud Málaga.
Investigación clínica
Para evolucionar y estar siempre al día, la nueva Unidad de Medicina Funcional del Hospital Quirónsalud Málaga cuenta con un equipo de investigación clínica multidisciplinar con diferentes líneas de investigación permanentes sobre nuevas técnicas de abordaje del dolor, herramientas de recuperación funcional, dispositivos de valoración miofascial, tratamiento de patologías neurológicas degenerativas, cuidados postquirúrgicos, desarrollo de sistemas láser para uso en patologías otológicas.
Actualidad
Actualidad
- 29 de abril de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya inaugura un nuevo Hospital de Día especializado en oncología...
El Hospital Universitari General de Catalunya ha inaugurado un nuevo Hospital de Día especializado en oncología y hematología, un espacio que refuerza su compromiso con la a...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 29 de abril de 2025
Celebrado el II Torneo de pádel benéfico Quirónsalud Huelva
Helvetia Seguros culminó la jornada con la donación de 1.000€ a la Asociación Española Contra el Cáncer. Los participantes mostraron su solidaridad con el Banco de Alimentos ...Hospital Quirónsalud Huelvaes/red-centros/hospital-quironsalud-huelva - 25 de abril de 2025
Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para...
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafí...