El Hospital Ruber Internacional refuerza su Unidad de Endocrinología y Nutrición incorporando a los doctores Monereo y Percovich
María López Bueno, Sara López Oliva, Juan Carlos Percovich Hualpa, Susana Monereo Megías y María Teresa Muñoz Calvo
El Hospital Ruber Internacional ha incorporado a su Unidad de Endocrinología y Nutrición a dos expertos en diferentes campos de la especialidad, la doctora Susana Moreneo y el doctor Juan Carlos Percovich. Ambos van a liderar y organizar la Unidad, compuesta de un equipo multidisciplinar de especialistas, en dos grandes áreas. Por un lado, la doctora Susana Monereo se encargará del diagnóstico y tratamiento de las patologías metabólicas, principalmente la diabetes y la obesidad. Por otro lado, el doctor Juan Carlos Percovich se encargará de estudiar y tratar diferentes patologías endocrinológicas en las que se destacan la glándula tiroides y paratiroides.
La endocrinología y nutrición es una especialidad muy amplia que se interrelaciona con otras especialidades. Principalmente se enfoca en la endocrinología (enfermedades de las hormonas, como la tiroides o paratiroides) y en las enfermedades nutricionales, a consecuencia de una mala nutrición por el cáncer o tras una cirugía. Así como en las patologías metabólicas (obesidad, diabetes, problemas del colesterol, enfermedades del ácido úrico, etc.).
Como remarca la doctora Monereo, el tratamiento de la obesidad requiere de la misma seriedad y evidencia científica que cualquier otra patología. "Es una enfermedad crónica y recidivante, puedes recaer. Hay que estar siempre alerta y para ello necesitas un buen equipo", explica. Este equipo está compuesto por especialistas en distintas áreas, como expertos en el ejercicio físico, dietética y nutrición o en la cirugía de la obesidad. También cuenta con un endocrino pediátrico, para tratar la obesidad infantil. La doctora Susana Monereo, quien también es la secretaria general de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), recuerda que la obesidad debe tratarse lo más precozmente posible. Según afirma, "sabemos que es una patología que, si no se trata bien y a tiempo, se cronifica y complica mucho su solución. Cuanto antes empecemos mejor son los resultados a medio y largo plazo".
Por su parte, el doctor Juan Carlos Percovich ofrece un tratamiento innovador para los nódulos tiroideos benignos y paratiroideos. Está apoyado junto a una patóloga, "con lo que se consigue el diagnóstico inmediato y sin dolor del nódulo tiroideo y, mediante diferentes técnicas, reducimos el volumen de un nódulo tiroideo sin necesidad de cirugía", explica el doctor.
El doctor Percovich pertenece a diferentes sociedades médicas nacionales e internacionales y es un experto consultor en enfermedades de la hipófisis, glándulas adrenales, osteoporosis y tumores neuroendocrinos.
Con estas incorporaciones el Hospital Ruber Internacional fortalece su Unidad de Endocrinología y Nutrición reuniendo a un completo y prestigioso equipo de profesionales.
La unidad, integrada también por la doctora María Teresa Muñoz Calvo, endocrinóloga infantil, Sara López Oliva, especialista en nutrición, obesidad y trastornos de la alimentación y María López Bueno, enfermera especialista en rehabilitación, el centro hospitalario articula una organización médica de atención multidisciplinar para ofrecer una cartera de servicios completa que incluye la atención asistencial integral al adulto y al niño.
Current events
Current events
- 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 23 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba implanta con éxito el primer desfibrilador extravascular retroesternal en un hospital...
A diferencia del DAI tradicional, éste no entra directamente en las venas o en el corazón, sino que se coloca debajo del esternón, produciendo mejores resultados al estar cer...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Cardiovascularen/specialities/cirugia-cardiovascular - 23 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva para...
El nuevo servicio pone a disposición de los pacientes una asistencia eficaz, especializada, integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz





