El Hospital Universitari Dexeus ha acogido por primera vez en la ciudad de Barcelona el Curso AEMEF

El Hospital Universitari Dexeus ha sido la sede, por primera vez, del XXIX Curso Anual de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF), que se celebró los días 5 y 6 de septiembre. Esta edición ha marcado un hito, ya que es la primera ocasión que Barcelona acoge este encuentro nacional, a pesar de ser la ciudad donde se gestó el nacimiento del colectivo médico hace ya casi tres décadas.
Organizado en colaboración con el Institut Català de Traumatologia i Medicina de l’Esport (ICATME), el curso ha reunido a más de 200 profesionales de la medicina deportiva con el objetivo de compartir avances, casos clínicos y herramientas prácticas aplicadas al fútbol profesional.
"Es un orgullo que Barcelona, ciudad que vio nacer nuestra asociación, haya recibido por fin el curso anual. Las instalaciones del Hospital Universitari Dexeus y la colaboración con ICATME nos permiten ofrecer un entorno de alto nivel tanto técnico como científico", explica el Dr. Xavier Valle, presidente del Comité Organizador y vicepresidente de AEMEF.
Un programa estructurado en mesas y espacios de diálogo clínico
A lo largo de las dos jornadas, el curso ha combinado ponencias especializadas, mesas redondas temáticas y espacios de debate multidisciplinar, abordando de forma práctica los retos médicos más relevantes en el ámbito del fútbol profesional.
El programa del viernes 5 de septiembre incluyó:
• Mesa 1: Pie y tobillo en el futbolista
• Mesa 2: Fútbol femenino
• Mesa 3: La opinión del experto
• Mesa 4: Lesiones traumáticas en el fútbol
• Mesa 5: Conmoción cerebral en el fútbol
• Charlas específicas sobre actualidad médica, avances quirúrgicos y nuevos enfoques terapéuticos.
"El objetivo ha sido que los asistentes se lleven herramientas útiles para su día a día. Por eso estructuramos el curso en mesas temáticas y sesiones breves que reflejan situaciones reales que vivimos en la práctica clínica con futbolistas profesionales", destaca el Dr. Valle.
El sábado 6 de septiembre se realizó:
• Mesa 6: La rodilla del deportista
• Mesa 7: La cadera del deportista
• Debates clínicos sobre la relación médico-entrenador: peticiones, exigencias y toma de decisiones compartidas.
"Este curso fue más allá de la teoría. A través de casos reales y debate abierto buscamos una formación conectada con la realidad del terreno de juego. Y al mismo tiempo, reforzar la colaboración entre diferentes perfiles médicos que intervienen en la salud del futbolista", concluye el Dr. Valle.
El fútbol femenino, en el centro del debate clínico
Uno de los ejes destacados de esta edición ha sido el abordaje integral de la salud en el fútbol femenino, un ámbito que hasta hace poco no había tenido el espacio que requiere. La incorporación de una mesa monográfica específica responde a la creciente demanda de conocimiento adaptado a las particularidades fisiológicas de las jugadoras.
Con un enfoque innovador, se abordaron temas de máxima actualidad como el ciclo menstrual y su impacto en el rendimiento y las lesiones, así como los biomarcadores y parámetros analíticos en futbolistas mujeres, esenciales para ajustar carga de entrenamiento y prevención de lesiones.
"Incorporar una mesa dedicada exclusivamente al fútbol femenino, es un paso necesario para avanzar hacia una medicina más personalizada, basada en la evidencia y sensible a las diferencias biológicas. Este curso quiere ser parte activa de ese cambio", subraya el Dr. Valle.
"Estamos en un momento clave para aplicar el conocimiento científico al cuidado de la mujer deportista. Hay aspectos biológicos que hasta hace poco eran invisibles en el diseño de protocolos médicos y de entrenamiento. Eso está cambiando, y el curso AEMEF ha querido ser parte activa de ese cambio", añade el Dr. Valle.
Un enfoque práctico y multidisciplinar
El XXIX Curso AEMEF mantiene su vocación práctica y su enfoque colaborativo entre diferentes especialidades médicas. Desde médicos de equipos profesionales hasta traumatólogos, fisioterapeutas, nutricionistas y especialistas clínicos, el encuentro buscó ofrecer soluciones integradas a los desafíos que plantea el fútbol moderno.
"El objetivo era que los asistentes se llevarán herramientas útiles para su día a día. Y que al mismo tiempo se reforzarán los vínculos entre profesionales de distintos ámbitos, porque es en ese cruce de miradas donde nacen las mejores respuestas", concluye el Dr. Valle.
¿Qué es AEMEF?
La Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1992, que agrupa a médicos y profesionales sanitarios vinculados al mundo del fútbol en España. Su objetivo principal es fomentar la formación continua, el intercambio de experiencias y la mejora de la atención médica al futbolista, desde categorías base hasta la élite. El curso anual de AEMEF se ha consolidado como una cita de referencia en el calendario de la medicina deportiva.
Current events
Current events
- 8 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia cuidará de la salud del Huesitos La Vila en su camino en la Liga Española
Como parte de esta nueva colaboración, los integrantes del equipo han realizado su reconocimiento médico previo a la temporada 2025-2026 en el Centro Médico Quirónsalud Merca...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 8 de septiembre de 2025
Intervenidos de patología cardíaca dos menores de Guinea Bissau
El equipo de Cirugía Cardíaca que lidera el doctor Aldámiz ha llevado a cabo estas intervenciones a través de la Fundación Recover.Hospital Quirónsalud Albaceteen/health-centers/hospital-quironsalud-albaceteHospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 8 de septiembre de 2025
Más de doscientos futuros médicos comienzan hoy su formación en Medicina en Quirónsalud Madrid
Madrid, 8 de septiembre de 2025. El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha celebrado hoy el acto oficial de inauguración del curso académico 2025-2026, con el que se ha...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid