El Hospital Universitario Infanta Elena realiza su primer explante de órganos
La Coordinación de Trasplante del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) ha realizado ya su primer explante de órganos, con la participación de más de 20 profesionales, durante unas 14 horas de trabajo, desde el inicio del operativo hasta su finalización.
A mediados de junio de este año, el HUIE fue acreditado como centro para la extracción de órganos de paciente en muerte encefálica, y el día 6 de julio se puso en marcha por primera vez el procedimiento para la realización del mismo.
La jefatura de Servicio de Medicina Intensiva del HUIE, que ejerce de funciones de coordinación de trasplantes, junto con la enfermera de coordinación de trasplantes de idcsalud, pusieron en funcionamiento el citado protocolo, tras el diagnóstico de muerte encefálica de un paciente ingresado en UCI y una vez obtenida la autorización familiar necesaria para llevar a cabo el proceso de donación.
Durante estas 14 horas de duración del procedimiento, se efectuó el diagnóstico clínico inicial, la obtención del consentimiento familiar, así como las diferentes pruebas que contribuyen a descartar las contraindicaciones para un posible trasplante. Una vez llegados a este punto, se establece contacto con la ONT, a quien se le ofrecen determinados datos del donante que permiten determinar qué órganos cumplen condiciones y al mismo tiempo se va perfilando poco a poco, posibles receptores para esos órganos.
En el proceso participaron unos 20 profesionales del HUIE -coordinadores de trasplantes, intensivistas, neurólogos, urólogos, neurocirujanos, traumatólogos, anestesista, personal de enfermería y auxiliar de UCI, y de quirófano; supervisión de enfermería y celadores-, que bajo la dirección de la coordinación de trasplantes del HUIE, realizaron un trabajo eficaz y ejemplar, con el máximo rigor.
Todo este despliegue no hubiera sido posible, sin la generosidad y colaboración de los familiares del paciente fallecido, que accedieron desinteresadamente a ofrecer una vida a otro paciente.
Current events
Current events
- 16 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) reúne a especialistas y residentes de Europa en un curso en...
Con el respaldo de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), ponentes de referencia como los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez, Javier Vicente, Yolanda Delgad...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 16 de julio de 2025
El Hospital Ruber Internacional realiza un complejo procedimiento de reemplazo de válvula tricúspide
El paciente de 79 años, intervenido por el Dr. Luis Nombela, la Dra. Pilar Jiménez y el Dr. Eduardo Pozo, del equipo del cardiólogo Dr. Carlos Macaya, presentaba una insufici...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalCardiologíaen/specialities/cardiologia - 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena