El Hospital Universitario La Luz reúne a especialistas, asociaciones y pacientes en la IV Jornada de Cuidados de la Persona Ostomizada
El Hospital Universitario La Luz ha celebrado la IV Jornada de Cuidados de la Persona Ostomizada, un encuentro organizado por la enfermera estomaterapeuta Margarita Poma Villena, del centro madrileño, dirigido a personas ostomizadas, profesionales de la salud, estudiantes y público en general. La cita se ha consolidado como un espacio de referencia para la formación, la visibilidad y el apoyo integral a quienes conviven con una ostomía.
La inauguración contó con la presencia de la subdirectora General de Planificación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Carmen Moreno Pérez, que estuvo, acompañada de la dirección del hospital. Asimismo, participaron Encarnación Moreno Arrabal, en representación de la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), y María Inmaculada Pérez Salazar, directora del Comité Editorial de la Revista de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE).
Un programa multidisciplinar
Tras la apertura, diferentes especialistas del hospital ofrecieron una visión global sobre la ostomía y sus cuidados. El Dr. Carlos Durán Escribano, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, repasó la historia y evolución de las ostomías, mientras que el Dr. Jesús Cisneros Ledo, jefe del Servicio de Urología, expuso la relación entre ostomía y cáncer de vejiga.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa Dra. Estíbaliz Álvarez Peña, especialista en patología abdominal compleja, se centró en el abordaje de las ileostomías de alto débito, y el Dr. José Tomás Castell Gómez, jefe adjunto de Cirugía General y del Aparato Digestivo, habló sobre la vinculación entre cáncer colorrectal y disfunciones sexuales. Por su parte, la enfermera estomaterapeuta y experta en Heridas complejas Margarita Poma Villena destacó la importancia del marcaje del estoma como factor clave para la calidad de vida del paciente.
En la segunda parte de la jornada, el Dr. José Luis Martínez Porras, especialista en Aparato Digestivo, presentó el programa de cribado de cáncer colorrectal Prevécolon, mientras que la psicooncóloga Virginia Vaca Abad, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, abordó los aspectos psicológicos y emocionales en personas ostomizadas.
La Dra. María Luisa de Mingo Domínguez, jefa de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz, destacó la importancia de una alimentación adaptada, y la enfermera Patricia Veiga, también persona ostomizada, compartió su experiencia personal bajo el título "Ostobag: Ser y vivir con ostomía". Finalmente, Encarnación Moreno Arrabal, representante de AOMA, puso en valor el papel de las asociaciones de pacientes en el acompañamiento y la defensa de sus derechos.
La clausura corrió a cargo de Mercedes Lucas Rodríguez, directora de Enfermería del Hospital Universitario La Luz, quien subrayó la necesidad de continuar impulsando este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas.
Un espacio de ciencia y humanidad
La jornada no solo ha servido para actualizar información clínica y científica, sino también para dar voz a las personas ostomizadas, difundir conocimiento actualizado y promover una atención más humana e integral. Además, ha contado con el reconocimiento como evento de interés científico por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España y la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE).
Current events
Current events
- 2 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el lunesHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 2 de octubre de 2025
Pacientes con artritis subrayan la necesidad de dar visibilidad a la enfermedad y de impulsar el diagnóstico...
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge mesas informativas de Acoare para promover el conocimiento de esta patologíaHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaReumatologíaen/specialities/reumatologia - 2 de octubre de 2025
El Hospital Universitario La Luz reúne a especialistas, asociaciones y pacientes en la IV Jornada de...
La jornada ha ofrecido un enfoque integral, desde los avances médicos hasta el apoyo emocional y social.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz