El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión

El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión

Captura de pantalla 2025-10-23 164145Captura de pantalla 2025-10-23 164145
23 de octubre de 2025
Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza

El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza refuerza su compromiso con la excelencia en cirugía de precisión tras incorporar un robot Da Vinci Xi que aporta una mejor calidad de visión con respecto al que se ha utilizado desde el año 2023. Al igual que el anterior, se trata de la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como referente en procedimientos mínimamente invasivos para crecer en el campo de la innovación y proporcionar al paciente la mejor atención. El centro hospitalario ha abordado recientemente las primeras operaciones con este nuevo robot que sustituye el empleado hasta ahora. En concreto, el equipo médico ha llevado a cabo con éxito dos prostatectomías radicales.

El sistema Da Vinci Xi de 4ª generación presenta tecnología avanzada de sellado y corte, "por lo que facilita incisiones más pequeñas y precisas, reduciendo el sangrado y el riesgo de complicaciones", subraya el doctor Ángel García de Jalón, especialista en Urología del Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza. Asimismo, la visión 3D de alta definición ofrece imágenes más nítidas del campo quirúrgico, favoreciendo la ejecución de procedimientos complejos con mayor seguridad. Igualmente, el robot optimiza el uso de la herramienta Firefly, que ayuda a los cirujanos a identificar vasos sanguíneos y tejidos, disminuyendo el riesgo de lesiones y mejorando la precisión en la disección.

Se trata de un sistema ‘maestro-esclavo’. Es decir, el robot no opera de manera autónoma, sino que reproduce el movimiento de las manos, muñecas y dedos que realiza el cirujano en la consola. "A través de ella, controlamos los brazos robóticos articulados que eliminan posibles temblores involuntarios", explica el doctor José Manuel Sánchez Zalabardo, urólogo en el centro.

Inicialmente, el nuevo robot se aplicará en el ámbito de la urología con el objetivo de ampliar su uso a todas aquellas especialidades indicadas para ello, como cirugía general, digestiva y torácica, ginecología y otorrinolaringología. Urología, la especialidad con mayor aplicación en cirugía de precisión El robot se emplea principalmente en cirugías de riñón, próstata y, en menor medida, vejiga. En el riñón, facilita cirugías parciales de tumores, nefrectomías y pieloplastias y en la próstata, su mayor utilidad es en el tratamiento del cáncer. El doctor Joaquín Navarro Gil, especialista en Urología, indica que "los beneficios incluyen menor sangrado, mayor precisión, menos complicaciones y mejor preservación de funciones como la continencia y la erección en el cáncer de próstata". Del mismo modo, la doctora Mónica Sanz del Pozo, uróloga en el centro, destaca que "el postoperatorio es más rápido y menos doloroso, lo que supone una ventaja muy importante de cara al paciente".

Cirugía robótica general, digestiva y torácica

Algunos de los usos principales en cirugía general son la colecistectomía (extracción de la vesícula biliar) y se utiliza en casos de litiasis biliar (piedras en la vesícula), las herniorrafías complejas (reparación de hernias inguinales, ventrales o umbilicales), la cirugía para patología benigna y maligna del bazo, como es la esplenectomía (extracción del bazo), y las resecciones de masas retroperitoneales o los ganglios linfáticos. Por su parte, en cirugía digestiva la robótica Da Vinci ha demostrado ser especialmente útil en el tratamiento de patologías del esófago gástrico, estómago, colon y recto. En esta unidad el robot se usa para procedimientos abdominales complejos. En cirugía colorrectal, se aplica en resecciones de colon y recto para tratar patologías benignas y cáncer y en cirugía bariátrica, se emplea en técnicas como el sleeve y el bypass gástrico. Asimismo, es eficaz en la reparación estructural y funcional de la pared abdominal, incluyendo diástasis de rectos y hernias complejas, mediante técnicas mínimamente invasivas asistidas por robot, que combinan liposucción y retracción de la piel con incisiones mínimas. En cirugía torácica, su uso ha aumentado notablemente en resecciones pulmonares y tratamientos del timo, aunque puede aplicarse a cualquier cirugía torácica, sin importar su complejidad. Tradicionalmente, la cirugía torácica ha sido muy compleja y hasta ahora se realizaba mediante un abordaje abierto o videotoracoscópico. Ahora, gracias a la tecnología Da Vinci, es posible ofrecer esta cirugía robótica que permite ganar en precisión, efectuar incisiones más pequeñas y reducir las consecuencias de la intervención. De la misma manera, el paciente se recupera más rápido y sufre menos dolor.

Ginecología y otorrinolaringología

El uso del robot en cirugías complejas, como endometriosis y cáncer ginecológico, mejora la precisión, acorta tiempos quirúrgicos y preserva funciones neurológicas. Por otro lado, facilita cirugías mínimamente invasivas, disminuye complicaciones, acorta hospitalización y acelera la recuperación. Y, en cuanto a la especialidad de otorrinolaringología, se utiliza principalmente en tumores de faringe y laringe, así como en la cirugía para el síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS). Además, mejora el acceso a áreas difíciles e incrementa la precisión quirúrgica gracias a una mejor visión y un mayor rango de movimiento. Esto reduce las complicaciones e incrementa la seguridad del paciente.

Formación avanzada con simulaciones del robot

Da Vinci Igualmente, el robot facilita la posibilidad de realizar simulaciones, lo que posibilitará acercar su uso a nuevos profesionales y a su vez representa un valor añadido como formación complementaria de alta calidad para los residentes. De esta forma, el Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza refuerza su compromiso con la innovación tecnológica, la excelencia médica y la calidad asistencial.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.