El Hospital Universitario Rey Juan Carlos realiza un taller para informar a las pacientes con cáncer de mama sobre todos los aspectos relacionados con la enfermedad
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado esta semana un taller para pacientes con cáncer de mama cuyo objetivo principal es que "todas las mujeres diagnosticadas y tratadas por un cáncer de mama dispongan de la información necesaria para que ellas y sus familias puedan hacer frente a la enfermedad, adaptarse a la vida diaria y favorecer de este modo el proceso de recuperación", explica la doctora Rosario Noguero Meseguer, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia
del Hospital Rey Juan Carlos. Para su desarrollo, se ha contado con un conjunto de profesionales expertos en esta patología capaces de resolver todas las dudas que puedan surgir a estas pacientes.
A lo largo de las diferentes charlas del taller "se tratan consideraciones técnico-científicas relativas al tratamiento que debe ser individualizado para cada mujer con cáncer de mama y los aspectos humanos y sociales, a los que es necesario prestar una atención y que ayudan a enfrentarse a los cambios que ocasiona en la mujer y su entorno el diagnóstico de la enfermedad", recuerda la doctora Noguero.
Dentro de las consideraciones humanas y sociales que conlleva la enfermedad, es necesaria la presencia de un equipo multidisciplinar formado por los diferentes especialistas que acompañaran a la paciente durante todo el proceso. En este sentido, Gema José Moreno, Coordinadora de Voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), explica que el objetivo de su labor es "complementar la atención ofrecida por el Hospital, ofrecemos a los pacientes diferentes servicios tales como información y orientación sobre los recursos de la AECC, apoyo emocional al paciente y/o a la familia, actividades de acompañamiento y guía de hospitalaria. La ayuda que le ofrecemos es en horario de mañana y el servicio es gratuito".
Acompañar e informar
Otro eslabón de la cadena es el papel de la enfermería que, según explica Patricia Martínez Gómez, enfermera oncología médica del Hospital Rey Juan Carlos "tiene como objetivo conocer a cada una de las pacientes que comienzan tratamiento de quimioterapia en Hospital de Día Médico. En la primera consulta se realiza una valoración inicial de la paciente que incluye antecedentes personales y situación actual de su proceso, así como su estado nutricional. Se le explica a cada una el tratamiento que recibirá de forma específica y personalizada, así como sus posibles efectos adversos".
Una vez iniciado el tratamiento y si la paciente requiere tratamiento radioterápico,
Noelia Moreno Cerrato, Enfermera de Oncología Radioterápica del Hospital Rey Juan Carlos explica que desde su Unidad hay que "conocer a cada una de las pacientes sometidas a tratamiento de radioterapia para poder satisfacer, suplir y/o mejorar las necesidades que puedan derivar del mismo. En la primera consulta les explicamos cuáles son las fases de su proceso de cuidados y les facilitamos instrucciones sobre las medidas higiénico-dietéticas a seguir. Acompañaremos a las pacientes durante los días que está previsto el tratamiento organizando revisiones semanales para vigilar su evolución y resolver cuantas dudas puedan surgir".
Durante todo el proceso, saber cómo gestionar las emociones, los sentimientos y las relaciones con el entorno y uno mismo es un factor clave para afrontar la enfermedad. En este sentido, Carmen Vidal, Psicóloga Clínica del Hospital Rey Juan Carlos explica que "describimos a las participantes en el taller las respuestas emocionales esperables ante el cáncer, al que entendemos como un potente estresor que afecta a diversas áreas de la persona que recibe el diagnóstico, incluyendo su entorno familiar. Destacamos aquéllos cambios que puedan sugerir una adaptación disfuncional al proceso oncológico, recordándoles que pueden recurrir a la atención especializada de la que disponen en el hospital". Durante el taller también se contó con la participación de la Fundación Ángela Navarro
que informó a las asistentes sobre el tratamiento estético y cosmético como peluquería, pañuelos, prótesis externas, etc.
Current events
Current events
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba