Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica, con el objetivo de proporcionar un avance en el conocimiento científico para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes, de manera que puedan acceder a la innovación terapéutica gracias a los ensayos clínicos.
La nueva unidad, que se ha presentado hoy en un acto en el centro hospitalario, presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el director gerente del Hospital Quirónsalud Córdoba y del Centro Médico Quirónsalud Jaén, Luis Luengo, agrupará ensayos clínicos y apoyo a la investigación, dando un impulso decisivo a la medicina de vanguardia.
El alcalde ha agradecido al Quirónsalud "la constante apuesta por Córdoba y el trabajo para situar a nuestra ciudad como referente en materia de innovación, investigación y avances médicos para ofrecer el mejor servicio, la mejor atención y, lo que más nos importa, la preocupación y el deseo de seguir avanzando en la calidad de vida de los cordobeses y de su salud".
Bellido ha afirmado que está seguro de que "estos estudios van a cambiar la vida de miles de cordobeses y van a consolidar aún más el prestigio del Hospital Quirónsalud Córdoba como un centro de referencia en materia de investigación en nuestra ciudad y en el conjunto de Andalucía".
Por su parte, el director gerente del hospital, Luis Luengo ha señalado que la puesta en marcha de esta nueva unidad "es un hito, se trata del primer hospital privado cordobés con este servicio, que es un espacio multidisciplinar concebido para centralizar y potenciar los ensayos clínicos que ya se desarrollan en el centro, así como atraer otros nuevos". La Unidad consta de dos áreas diferenciadas, un área de desarrollo e investigación y otra en la que se aplican los tratamientos. Esta última es la que han visitado hoy las autoridades en su recorrido. Estudios sobre Neumología, Neurología, Ginecología, Alergología, Reumatología, y Dermatología, serán los primeros en realizarse en la nueva unidad.
Luengo ha destacado que "nuestro objetivo es estudiar las opciones terapéuticas más innovadoras, situar la sanidad privada cordobesa a la vanguardia de la investigación nacional e internacional, y posicionar al Hospital Quirónsalud Córdoba como centro de referencia en el desarrollo de nuevas terapias que ayuden a solventar los problemas de salud de nuestros pacientes".
El director médico del Hospital Quirónsalud Córdoba, Rafael Cuenca, se ha referido a la práctica clínica asistencial, que "no debe entenderse únicamente como la aplicación de conocimientos ya establecidos. En un mundo donde la ciencia-medicina avanza a un ritmo vertiginoso, la investigación se convierte en una herramienta indispensable para poder ofrecer lo mejor a nuestros pacientes". Y ha añadido que un médico que investiga es un profesional que se cuestiona, que analiza y que busca nuevas respuestas.
El Hospital Quirónsalud Córdoba, que abrió sus puertas en septiembre de 2018, ha ido incorporando unidades y servicios desde su apertura, como, entre otros, el de Medicina Nuclear en diciembre de 2020, y suma ahora la Unidad de Investigación Clínica, estando a la vanguardia de la medicina en técnicas diagnósticas y terapéuticas y en tecnología.
Este hospital tiene las máximas certificaciones de calidad asistencial, en diciembre de 2022 fue acreditado con el sello dorado de la Joint Commission International, la máxima distinción que concede este organismo. Esta acreditación es la más exigente en el mundo para el ámbito sanitario y analiza que toda la atención y procesos del hospital están enfocados en la seguridad del paciente, en la calidad asistencial, y en un proceso de mejora continua, siendo el único hospital de la provincia de Córdoba con dicha distinción y el primero del grupo Quirónsalud en conseguirlo en Andalucía.
Current events
Current events
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica