Los hospitales concertados ven peligar su viabilidad por los impagos
El Periodico
ÀNGELS GALLARDO / BARCELONA
MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015
Todo el sector sanitario que concierta su asistencia con el Servei Català de la Salut (CatSalut) -56 hospitales públicos y 145 CAP, más la red de salud mental, entre ellos- suscribió ayer un comunicado en el que advierten de que se encuentran «en situación límite y contra las cuerdas» a consecuencia de los impagos de la Conselleria de Salut. Alertaron de que la permanente dificultad financiera a que los confinan los reiterados atrasos en el pago de la asistencia que ofrecen atenta contra la viabilidad de sus servicios, un ámbito imprescindibles para asegurar el funcionamiento de la sanidad pública catalana.
El contrato que cada año suscribe el sector concertado con la Generalitat asciende a 4.400 millones de euros, que se distribuye en una facturación mensual de 350 millones. El actual impago afecta a las facturas posteriores a julio del 2015. De la de junio, han cobrado el 66% «Esta situación económica impacta en nuestra tesorería, ya que desde hace tiempo tenemos dificultad para ampliar las líneas de crédito», indicaron las patronales Consorci de Salut i Social de Catalunya y Unió Catalana d'Hospitals, entre otras. Este sector depende de los pagos puntuales que realiza el Fondo de Liquidez Autonómica, que gestiona el Ministerio de Economia. Entre los centros afectados se encuentran el Clínic, Sant Pau, el Mar y Sant Joan de Déu.
A la situación de «asfixia económica» a que los ha conducido el periódico impago de la Generalitat añaden el hecho de que no se les ha aplicado el incremento del 3,6% de la tarifa por los actos médicos que asumen, un aumento previsto para el pasado 1 de mayo. Esta promesa de mejora fue clave para alcanzar la firma del convenio colectivo del sector, que ocupa a más de 60.000 profesionales sanitarios y gestores.
Además de la falta de liquidez para atender su actividad cotidiana, los responsables del sector concertado alertan de la urgencia de renovar su material tecnológico y quirúrgico, un apartado que permanece congelado desde que hace cinco años se iniciaron los recortes a consecuencia de la crisis. El mantenimiento y renovación del material ya no admite demoras, han advertido.
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/telenoticies-migdia/telenoticies-migdia-03112015/video/5561774/
http://www.8tv.cat/8aldia/videos/informatiu-3-de-novembre-del-2015/
https://twitter.com/uchcat
[4]
http://www.uch.cat/
http://www.expansion.com/catalunya/2015/11/03/56391988268e3e84598b4608.html
Available files
Current events
Current events
- 22 de septiembre de 2025
El Sagrat Cor comprometido con el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hospital Universitari Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 22 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su I jornada “Mindfulness y cerebro: ¿Qué dice la ciencia sobre sus...
Ciencia y meditación se dan la mano en una sesión única en el hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 22 de septiembre de 2025
La relación entre ejercicio y salud cardiovascular centra la próxima Aula de Salud
El doctor Alejandro Berenguel, especialista en Cardiología Deportiva, y Manuel Gallango, experto en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, estarán a cargo de esta pre...Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo