Los hospitales Rey Juan Carlos, Infanta Elena y Fundación Jiménez Díaz participan en la campaña informativa sobre la EPOC organizada por Neumomadrid
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la EPOC, el 19 de noviembre, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) ha instalado mesas informativas en 14 hospitales de la Comunidad de Madrid donde, además, ha realizado espirometrías gratuitas para concienciar a la población sobre el alcance de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la importancia de su diagnóstico precoz.
Según la Dra. Myriam Calle, coordinadora del Grupo de EPOC de NEUMOMADRID, la importancia de una iniciativa como esta radica en ayudar a que la población conozca mejor esta enfermedad, para poder realizar un diagnostico precoz que permita mejorar el pronóstico de la enfermedad. La tos crónica, expectoración, catarros repetidos y disnea (falta de aire, frecuentemente al hacer algún esfuerzo) son los síntomas que deberían hacer consultar a un especialista.
Esta campaña divulgativa ha contado con la colaboración de la Asociación Alfa 1, Apeas (Asociación de Pacientes de EPOC y Apnea del Sueño), Fenaer (Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos Respiratorios), la Fundación Lovexair y GSK. Los centros sanitarios participantes han sido el Hospital Infanta Elena (Valdemoro), el Hospital de La Princesa (Madrid), el Hospital del Sureste (Arganda del Rey), el Hospital Rey Juan Carlos (Móstoles), el Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda), el Hospital de Móstoles, la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), el Hospital Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), el Hospital Clínico San Carlos (Madrid), el Hospital Gregorio Marañón (Madrid), el Hospital 12 de octubre (Madrid), el Hospital Fundación Alcorcón, el Hospital Infanta Cristina (Parla) y el Hospital Ramón y Cajal (Madrid).
En la Comunidad de Madrid existen alrededor de 300.000 pacientes con EPOC, pero solo el 30 por ciento está correctamente diagnosticado, según el Plan Estratégico en EPOC de la Comunidad de Madrid 2013/2017. Las causas respiratorias son el tercer motivo de muerte en la región –con un probable gran peso de la EPOC–, con una tasa de mortalidad de 259/1.000 habitantes de 65 años o más, como consta en el Informe del Estado de Salud de la población de la Comunidad de Madrid 2009. El número total de defunciones en el año 2008 por patología respiratoria crónica fue de 1.374 (1.049 varones y 325 mujeres).
La EPOC es una de las principales causas de frecuentación de consultas y de utilización de recursos sanitarios, tanto en Atención Primaria como en especializada. Este proceso origina en España un 10-12 por ciento de las consultas en Atención Primaria, un 35-40 por ciento de las consultas de Neumología y es responsable del 7 por ciento de los ingresos hospitalarios. En cifras totales, se calcula que esta enfermedad supone alrededor de 39.000 hospitalizaciones al año en toda España.
SOBRE NEUMOMADRID
La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) es una asociación científica que agrupa a profesionales de la salud dedicados al estudio e investigación de las enfermedades del aparato respiratorio, así como a su prevención y atención clínica. El ámbito de actuación de la Sociedad es la Comunidad de Madrid.
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo