I Jornada Científica de Radiocirugía con Gamma Knife
Reputados expertos nacionales e internacionales han participado en esta reunión científica cuyas conclusiones han enriquecido el conocimiento de las indicaciones en las que se aplica la radiocirugía con Gamma Knife.
El pasado viernes 16 de Marzo se ha celebrado en el Hospital Ruber Internacional de Madrid la I Jornada Científica de Radiocirugía con Gamma Knife, organizada por Quirónsalud Campus con la colaboración de la compañía sueca Elekta.
Han participado tres de los especialistas más destacados a nivel mundial en esta especialidad junto con los doctores Roberto Martínez Álvarez, jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía del Hospital Ruber Internacional y la Dra. Nuria Martínez Moreno, oncóloga radioterapeuta y especialista destacada de la Unidad.
En esta jornada, destinada a médicos especialistas en neurología, neurocirugía, oncología médica, oncología radioterápica y psiquiatría, han podido descubrir los diferentes casos en los que se puede aplicar la radiocirugía con Gamma Knife, desde Schwannomas vestibulares, meningiomas y otros tumores benignos de la base del cráneo, pasando por malformaciones vasculares cerebrales y cavernomas, metástasis cerebrales e incluso cuadros de dolor crónico o algunos cuadros psiquiátricos.
Abrió la sesión la Dra. Nuria Martínez Moreno que describió el funcionamiento del Gamma Knife y sus múltiples aplicaciones tras poner en marcha el sistema ICON, última tecnología del Gamma Knife, que permite realizar tratamientos más precisos y fraccionar las sesiones de terapia en caso necesario.
El Dr. Marc Levivier, Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Laussane en Suiza, efectuó una presentación sobre los tratamientos mediante radiocirugía que se pueden aplicar en los neurinomas del nervio acústico, meningiomas y otros tumores de la base del cráneo. En la actualidad gran parte de las lesiones de este tipo que no se pueden extirpar totalmente o son hallazgos casuales son susceptibles de tratamiento con éxito mediante esta terapia.
El Director del Centro de Radiocirugía Gamma Knife de Hamburgo y de la Unidad de Radiocirugía Gamma Knife del Hospital Cronwell de Londres, Dr. Bodo Lippitz, mostró la gran utilidad de esta tecnología en el tratamiento de las metástasis cerebrales. La supervivencia media de estos pacientes en la actualidad, es seis veces mayor que hace 15 años y su calidad de vida ha mejorado ostensiblemente.
La presentación del Profesor Jean Regis, Catedrático de Neurocirugía de la Universidad de Marsella y jefe del Servicio de Neurocirugía funcional y Radiocirugía del Hospital La Timone de Marsella, ha representado la mayor aportación realizada en los últimos años sobre las indicaciones funcionales de esta técnica. No solo los pacientes con neuralgia del nervio trigémino y temblor mejoran, los avances en el tratamiento de problemas epilépticos y psiquiátricos son notables e incluso el dolor oncológico severo puede ser tratado con éxito.
El jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía del Hospital Ruber Internacional, Dr. Roberto Martínez Álvarez, actualizó los resultados muy positivos obtenidos en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales, los cavernomas y los tumores glómicos.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de visitar la unidad Gamma Knife ICON, única existente en España y participaron con preguntas en la mesa redonda que finalizó la jornada.
Con esta iniciativa, Quirónsalud pretende acercar la experiencia de la radiocirugía con Gamma Knife y sus posibles aplicaciones a los profesionales sanitarios.

Current events
Current events
- 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud - 19 de noviembre de 2025
Nueva edición del Taller gratuito "Escuela de padres" del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares puso en marcha en el mes de marzo el Taller gratuito "Escuela de Padres", pensado para aquellas familias que van a ser padres próxim...Hospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas






