Inteligencia artificial aplicada a las tecnologías del escáner
En el contexto de su plan estratégico y de renovación de Alta Tecnología iniciado en 2021, el Hospital La Luz acaba de incorporar un nuevo equipo de diagnóstico por imagen, el TAC Multidetector de 128 cortes SOMATOM GO, de la compañía alemana Siemens.
Se trata de un escáner de última generación con 128 cortes, que permite realizar la mejor exploración posible para cada tipo de paciente e indicación, al margen de las dificultades y requisitos clínicos. Ofrece una excelente calidad de imagen y cuenta con numerosas soluciones innovadoras como una Tablet de alta resolución donde se puede previsualizar las imágenes de la exploración que se envían de forma inalámbrica desde el escáner al dispositivo. Un telemando con tecnología Bluetooth complementa el funcionamiento de la Tablet simplificando la exploración y mejorando la eficiencia del proceso, facilitando el posicionamiento del paciente de forma remota. Una cámara 3D que reconoce la anatomía del paciente y un nuevo diseño del puesto de trabajo, que ofrecen un nivel inmejorable de flexibilidad y movilidad para las rutinas diarias de exploración por TAC.
"Una de sus principales ventajas, además, es que permite reducir la dosis de radiación de forma personalizada y hasta un 50% el volumen de contraste", afirma el doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen y Neurorradiólogo Intervencionista del Hospital La Luz.
Tal y como explica este experto, la nueva plataforma del escáner incorpora una serie de aplicaciones avanzadas que permiten diagnósticos precisos en evaluaciones cardiacas o en exploraciones de los árboles vasculares cardiaco y coronario para descartar arterioesclerosis o estenosis grave, así como screening de pulmón, colonoscopia virtual o cuantificación del calcio coronario, entre otros. "También nos ofrece una imagen completa de todo el cerebro que facilita el estudio del tamaño de la zona afectada por un accidente isquémico", asevera Martínez-Galdámez.
Asimismo, dispone de un dispositivo de vistas endoscópicas simuladas de la anatomía interna de bronquios, colon y otras estructuras huecas, incluso en zonas donde no es posible realizar procedimientos endoscópicos reales.
"Gracias a la inteligencia artificial, una novedosa función del software proporciona una gestión automática y en tiempo real de la dosis de rayos X para todos los modos de exploración y tipo de pacientes, adultos y niños", subraya el jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen del centro hospitalario.
La adquisición del nuevo TAC de Siemens se enmarca en el plan estratégico del Hospital La Luz con el fin de consolidar su liderazgo como centro de referencia asistencial de la sanidad privada en Madrid.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor