El Láser CO2 ofrece una mayor precisión en el tratamiento de cáncer de laringe
Gracias a su precisión, el láser CO2 es la técnica más adecuada para aquellas operaciones que están localizadas en la laringe, sobre todo cuando se habla de tumores o de zonas con especial complejidad. "Se usa como un bisturí y permite resecar tumores en una pieza, cuando son pequeños, o fragmentándolos, ya que el corte sella los vasos sanguíneos y los linfáticos se reduce el sangrado intraoperatorio y se evita la migración de células tumorales", detalla el doctor Manuel Bernal, especialista en el abordaje de laringe del Hospital Quirónsalud Valencia y Presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Uno de los grandes beneficios del láser CO₂ es la posibilidad de sellar, en el mismo corte, los vasos sanguíneos y los linfáticos, reduciendo el sangrado intraoperatorio y evitando la migración de células tumorales y preserva la parte no afectada por el tumor, de modo que evita las traqueotomías en muchos casos y mejora la calidad vida de los pacientes. "Gracias a la mejora de la tecnología, el spot -o punto de láser cortante- es sumamente fino, razón por la cual se preserva tejido sano, que luego será útil en la función de la voz o de la deglución", subraya el doctor Bernal.
la intervención vía láser CO2 ha demostrado obtener unos resultados superiores al 80 % en la tasa de supervivencias de los pacientes con tumores pequeños en los cinco años posteriores. "En tumores pequeños (T1 y T2), la cirugía transoral laser sustituye perfectamente a la radioterapia, con una cifras de supervivencia similares -subraya el doctor Bernal-. La ventaja del láser es que puede repetirse, mientras que el fracaso de un tratamiento con radio-quimioterapia suele ser una gran cirugía de rescate".
Por último, esta herramienta puede entenderse como un tratamiento complementario a la radioterapia y la quimioterapia en tumores más grandes.
Actualidad
Actualidad
- 28 de octubre de 2025
Taller gratuito sobre fisioterapia del suelo pélvico
El jueves 30 de octubre a las 18.00 horas. Las personas interesadas obtendrán información gratuita sobre el suelo pélvico y sobre cómo realizar los ejercicios de Kegel.Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion - 28 de octubre de 2025
Radiólogos de Panamá y Bolivia se forman en radiología mamaria en el hospital
Desde hace más de una década radiólogos hispanoamericanos se forman en radiología mamaria en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en el servicio de Diagnóstico por la...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico - 28 de octubre de 2025
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento...
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utili...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo






