¿Cómo lograr la autonomía en las tareas escolares de los niños con trastorno por déficit de atención?
Un problema recurrente al que se enfrentan los padres de menores con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H) es el de conseguir que sus hijos tengan autonomía para hacer las tareas escolares. Como señala la neuropsicóloga clínica Paloma Méndez de Miguel, del Hospital Quirónsalud San José, "que aparezcan dificultades en los estudios en los pequeños con este desorden neurobiológico complejo tendrá que ver con la intensidad del cuadro y con la inteligencia de estos, dado que el TDA-H no está vinculado a la capacidad intelectual, lo que provoca que, a veces, algunos niños con capacidad intelectual alta puedan cursar con normalidad el currículo escolar y la detección del trastorno sea más tardía".
Paloma Méndez, que está al frente de la atención psicológica y neuropsicológica infantil del Hospital Quirónsalud San José, da las siguientes pautas para que los padres consigan que sus hijos hagan los deberes solos:
Dividir las tareas escolares:
o Proporcionarles la tarea escolar dividida en pequeños pasos, lo que hace que la persistencia requerida para resolver la tarea y el tiempo sean menores.
Mejorar la forma de dar órdenes:
o Dar instrucciones claras, cortas y sencillamente formuladas para realizar sus tareas. Si es necesario, hacerlo por pasos, pero deben finalizar cada paso ellos solos.
Favorecer el uso y aplicación de autoinstrucciones para fomentar el lenguaje interno como factor importante para dirigir conductas.
Aumentar la motivación:
o Dejarles clara cuál será la recompensa por concluir la tarea.
o Alabarles cuando hagan algo con éxito para que se sientan competentes y aumente su motivación.
o Comenzar por los premios.
Incrementar su reflexibilidad
o Que en cada tarea que hagan, digan lo que piensen en voz alta, lo que tienen que hacer…para favorecer el lenguaje interno como mediador de la conducta.
No prestar atención:
o Una vez explicada la tarea, no hacer caso hasta que la terminen (siempre asegurándonos que lo han entendido).
o Proponer la atención cuando se termine la tarea. Por ejemplo, decirles que "en cuanto termines los deberes, me pongo contigo a jugar a…………".
o No discutir, regañar…. La atención negativa también es un refuerzo.
Current events
Current events
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna