Maráton de casos clínicos
Maráton de casos clínicos
23 de febrero de 2008
Al igual que sucede en la medicina, la necesidad de la colaboración entre expertos en distintas áreas de la odontología -ortodoncia, prótesis, periodoncia, cirugía oral etc. es ya un hecho incuestionable. Tampoco se puede subestimar la interrelación de las especialidades odontológicas con algunas especialidades médicas. En este sentido hay que subrayar la importancia de la colaboración interdisciplinar de la ortodoncia con la pediatría, la genética, la cirugía maxilofacial, la otorrinolaringología, la cirugía plástica, la radiología etc.
El servicio de Ortodoncia de la Fundación Jiménez Díaz organiza la segunda edición del Maratón de Casos Clínicos Interdisciplinares donde se pone de manifiesto la importancia de la colaboración interdisciplinar. Para ello se presentan y discuten 30 casos clínicos con una dinámica innovadora y muy dinámica. A lo largo de una jornada de 12 horas de trabajo (con apenas una hora para tomar un tentempié a las puertas del Aula Magna), se presentan 30 casos complejos que son discutidos por diversos expertos dentistas y médicos.
El objetivo es transmitir a los asistentes hasta qué punto la colaboración interdisciplinar y el trabajo en equipo permite resolver casos de otro modo irresolubles o mejorar la excelencia en los resultados de problemas complejos.
Una vez más la Fundación Jiménez Díaz, cuna del primer Servicio hospitalario de Ortodoncia y el primer programa de postgrado para formación de ortodoncistas exclusivos de nuestro país hace patente su compromiso con uno de los principales fines fundacionales como es la docencia para especialistas ajenos a la institución.
El servicio de Ortodoncia de la Fundación Jiménez Díaz organiza la segunda edición del Maratón de Casos Clínicos Interdisciplinares donde se pone de manifiesto la importancia de la colaboración interdisciplinar. Para ello se presentan y discuten 30 casos clínicos con una dinámica innovadora y muy dinámica. A lo largo de una jornada de 12 horas de trabajo (con apenas una hora para tomar un tentempié a las puertas del Aula Magna), se presentan 30 casos complejos que son discutidos por diversos expertos dentistas y médicos.
El objetivo es transmitir a los asistentes hasta qué punto la colaboración interdisciplinar y el trabajo en equipo permite resolver casos de otro modo irresolubles o mejorar la excelencia en los resultados de problemas complejos.
Una vez más la Fundación Jiménez Díaz, cuna del primer Servicio hospitalario de Ortodoncia y el primer programa de postgrado para formación de ortodoncistas exclusivos de nuestro país hace patente su compromiso con uno de los principales fines fundacionales como es la docencia para especialistas ajenos a la institución.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






