Un material biológico podría reducir las fracturas en un 90 por ciento
Un material biológico podría reducir las fracturas en un 90 por ciento
29 de octubre de 2010
Cerament Spine Support, como se conoce el nuevo material, es un sustituto óseo cerámico que permite su aplicación mediante cirugía ambulatoria y sólo requiere anestesia local. Una de sus principales ventajas es el alivio prácticamente inmediato del dolor que sufre el paciente: dos horas después de la intervención puede disfrutar de una vida normal.
Este sustituto óseo se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita. Gracias a esta composición se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea.
Resiste a compresiones
La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo. Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes.
Durante los 24 meses que durará el proceso se llevarán a cabo las operaciones y se analizarán los resultados de las densitometrías realizadas a los pacientes antes y después del tratamiento.
El objetivo es minimizar los problemas asociados a las fracturas vertebrales. Más de dos millones y medio de mujeres padecen osteoporosis en España: al año se producen 500.000 fracturas vertebrales y 150.000 fracturas de Colles.
Este sustituto óseo se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita. Gracias a esta composición se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea.
Resiste a compresiones
La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo. Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes.
Durante los 24 meses que durará el proceso se llevarán a cabo las operaciones y se analizarán los resultados de las densitometrías realizadas a los pacientes antes y después del tratamiento.
El objetivo es minimizar los problemas asociados a las fracturas vertebrales. Más de dos millones y medio de mujeres padecen osteoporosis en España: al año se producen 500.000 fracturas vertebrales y 150.000 fracturas de Colles.
Available files
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 6 de noviembre de 2025
Expertos en insomnio crónico analizan los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento
El Hospital Quirónsalud Córdoba organiza una jornada dirigida a médicos de atención primaria en la que se tratarán distintas estrategias para abordar esta patología cada vez ...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno - 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real se suma al Día Mundial de la Diabetes con una charla informativa...
La iniciativa tendrá lugar el día 13, a las 18.30 horas, en la Sala de Reuniones del centro.Hospital Quirónsalud Ciudad Realen/health-centers/hospital-quironsalud-ciudad-real - 6 de noviembre de 2025
Mesa redonda sobre los efectos invisibles de la Menopausia
Ayer el Portal del Eixample acogió una mesa de debate donde tres profesionales de Quirónsalud compartieron sus conocimientos en cuanto a los principales efectos de la menopau...Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelonaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia






