La menopausia invisible: especialistas debaten sobre los cambios físicos y emocionales de esta etapa

La menopausia invisible: especialistas debaten sobre los cambios físicos y emocionales de esta etapa

mesamenopausia-invisiblemesamenopausia-invisible
13 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon

Con el objetivo de visibilizar una etapa clave en la vida de las mujeres y desmontar los mitos que aún la rodean, el pasado 5 de noviembre tuvo lugar la mesa redonda "Menopausia invisible: descubre lo que va más allá de los sofocos", un encuentro organizado con la colaboración de profesionales de Centro Médico Teknon y del Hospital Quirónsalud Barcelona en el Portal de l'Eixample.

Moderada por Jou López, creadora de la plataforma FemmeUp, la sesión reunió a tres especialistas que abordaron la menopausia desde una mirada integral: la Dra. Romina Castagno, ginecóloga experta en menopausia; la Dra. Laura Galián Gay, cardióloga y directora del Servicio de Cardiología de Quirónsalud Barcelona; y Laura García Moldón, nutricionista especializada en patología digestiva en Endobes Centro Médico Teknon.

Durante más de una hora, las expertas conversaron sobre los cambios físicos, emocionales y metabólicos que acompañan la menopausia, la importancia del autocuidado y el valor de la información rigurosa para mejorar la calidad de vida de las mujeres. "La menopausia no es una enfermedad, sino una transición natural que merece acompañamiento y comprensión", señaló la Dra. Castagno al inicio del encuentro, invitando a romper el tabú que todavía persiste en torno a esta etapa.

En su intervención, la Dra. Galián explicó cómo los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo cardiovascular y destacó la importancia de la prevención: "El ejercicio regular debería ser parte del tratamiento, igual que el abandono de tóxicos como el tabaco o el alcohol. No debemos subestimar ningún síntoma".

Por su parte, Laura García Moldón, nutricionista, centró su exposición en la alimentación, subrayando que la dieta mediterránea adaptada a las necesidades de cada mujer es la mejor herramienta para mantener el equilibrio y prevenir déficits nutricionales. También advirtió sobre el uso indiscriminado de suplementos: "Antes de tomar cualquier complemento, hay que consultar con un profesional sanitario. No todo lo que se promociona es necesario o adecuado".

La mesa redonda concluyó con un debate sobre la salud integral de la mujer y la necesidad de un abordaje interdisciplinar. Las ponentes coincidieron en la importancia de acompañar a las mujeres desde una atención personalizada y empática. "La salud femenina no puede tratarse por partes", recordó Jou López al cerrar la sesión. "Solo con una visión global podremos acompañar mejor a las mujeres en su bienestar".

Con iniciativas como esta, Centro Médico Teknon y el Hospital Quirónsalud Barcelona refuerzan su compromiso con la salud de la mujer y la divulgación médica de calidad, acercando información útil y actualizada para promover el bienestar en todas las etapas de la vida.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.