Micropigmentación: una técnica para recuperar cejas, pestañas o areolas de pacientes en tratamiento oncológico
- La Clínica Quirónsalud Alcázar pone en marcha un servicio de micropigmentación orientado a pacientes oncológicos con el objetivo de contribuir a recuperar su confianza y autoestima y reducir el impacto psicológico de la quimioterapia o la mastectomía
- La esteticista Cristina Rodrigo Manzaneque está al frente de este nuevo servicio, que se lleva a caco en coordinación con el médico especialista a cargo del tratamiento oncológico de cada paciente
Alcázar de San Juan, 19 de septiembre de 2023. La Clínica Quirónsalud Alcázar pone en marcha un nuevo servicio de micropigmentación, una técnica avanzada que consiste en implantar pigmentos a nivel epidérmico.
El uso de esta técnica va desde corregir cicatrices quirúrgicas a signos de alopecia en cejas o pestañas, así como la reconstrucción hiperrealista de la areola en el caso de mujeres mastectomizadas.
Una de las aplicaciones más frecuentes está dirigida a pacientes oncológicos que, como consecuencia del tratamiento que siguen, han visto alterado el aspecto de cejas, ojos, labios o pecho.
"El objetivo es ayudar a recuperar la confianza y autoestima a las personas que está pasando o van a pasar por un tratamiento oncológico, haciendo que el impacto psicológico sea lo más leve posible", explica Cristina Rodrigo Manzaneque, esteticista especializada en micropigmentación de la Clínica Quirónsalud Alcázar.
Última técnica en estética oncológica
"En el caso de mujeres mastectomizadas, hace unos años sólo se les dibujaba un círculo en forma de areola y de pezón de color rojizo. Hoy en día la micropigmentación es la última técnica disponible, que nos permite recrear areolas difuminadas, donde se distinguen desde los capitales a los tubérculos de Montgomery", detalla Rodrigo.
"Si la paciente sólo necesita una areola se intenta copiar al máximo posible la areola del pecho sano e incluso se puede retocar un poquito el color de ésta para poder igualarlo", añade la especialista.
La técnica se puede aplicar a partir de los seis meses de la mastectomía "siempre valorando el caso de cada paciente, en coordinación con su médico especialista, que siempre debe dar el visto bueno para poder llevarla a cabo y teniendo en cuenta el momento más adecuado en función de si ha recibido radioterapia o si aún sigue en tratamiento", subraya la esteticista.
En el caso de cejas, ojos o labios, la micropigmentación sólo puede aplicarse una vez finalizado el tratamiento de quimioterapia y no es compatible con pacientes portadores de marcapasos o que estén tomando medicamentos anticoagulantes.
Diseño previo
En todos los casos "siempre se realiza un diseño previo en función de los rasgos y asimetrías de cada paciente, de forma que se pueden hacer una idea del resultado y se lleva a cabo un retoque pasado un mes, que es el plazo necesario para que la piel se haya regenerado", destaca Rodrigo.
La duración de tratamiento puede variar entre un año hasta el nuevo retoque en el caso de las cejas, a los dos años aproximadamente en caso de ojos, labios y areolas, dependiendo del tipo de piel de cada paciente y los cuidados que reciba (exposición al sol, por ejemplo).
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia