Neurología de Quirónsalud Madrid recibe una de las ayudas a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña

En la imagen, Ignacio Garralda (izda.), presidente del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña, José Manuel Ribera Casado, catedrático emérito de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid, el Dr. Rafael Arroyo, jefe del servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, y el Dr. Rafael Matesanz, presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, en el acto de entrega de la XXII Convocatoria de Ayudas a la Investigación Médica, dotadas de 2,3 millones de euros.
El Dr. Luis Ignacio Casanova Peño, neurólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, es uno de los beneficiarios de la XXII Convocatoria de Ayudas a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña. El facultativo coordinará el estudio "Análisis funcional de MIR-126.3P, MIR-146A.5P Y MIRR-9.5P, posibles biomarcadores pronósticos en pacientes de esclerosis múltiple", que se desarrollará en el Hospital Universitario QuirónSalud de Madrid durante dos años. Este estudio se enmarca dentro del grupo investigador del Servicio de Neurología, dirigido por el Dr. Rafael Arroyo, jefe del servicio de Neurología.
Los 23 proyectos de investigación beneficiarios han sido seleccionados por el comité científico de la fundación, que preside el doctor Rafael Matesanz, y del que forman parte los doctores Ana Lluch, Enriqueta Ochoa, Miguel Caínzos, Antonio Torres y Fernando Marco.
Los microRNAs son pequeñas moléculas de ARN que actúan regulando la expresión genética del ADN. De esta manera participan y controlan numerosos procesos celulares. Y sus modificaciones influyen en numerosas enfermedades. En el caso de la esclerosis múltiple podrían ser útiles como biomarcadores de pronóstico o de respuesta a los tratamientos.
"En estudios previos, nuestro grupo ha identificado varios microRNAs asociados con el deterioro cognitivo, la evolución clínica y la respuesta terapéutica en esta enfermedad, especialmente el miR-126.3p, el miR-146a.5p y el miR-9.5p. En este nuevo proyecto, nuestro objetivo es ampliar esta información, para validar estos datos, y realizar estudios funcionales que nos permitan conocer mejor las rutas implicadas en estos efectos", explica el Dr. Luis Ignacio Casanova, investigador principal del proyecto en el que también participarán especialistas de Radiología y biólogos moleculares colaboradores del servicio de neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Current events
Current events
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaen/specialities/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez