Nuevas alternativas regenerativas en el deporte: plasma rico en factores de crecimiento y células madre
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDurante el IV Congreso Articulando el Deporte, celebrado los días 6, 7 y 8 de marzo en la sede del Comité Olímpico Español y organizado por OAFI (Osteoarthritis Foundation International), conjuntamente con los Servicios Médicos y la Fundación Atlético de Madrid y el Comité Olímpico Español (COE), el doctor Borja Núñez de Aysa, responsable de la Unidad de Intervencionismo Ecoguiado y Terapias Biológicas de Olympia Quirónsalud, ha abordado las nuevas alternativas regenerativas en el deporte como el plasma rico en factores de crecimiento (PRGFs) y células madre.
En este sentido, el especialista ha indicado quelas terapias e infiltraciones guiadas por técnicas de imagen para las lesiones y patologías del aparato locomotor y en todas las lesiones deportivas son las que tienen mayor demanda clínica y que el paradigma actual ha cambiado, ya que están avaladas por la comunidad científica, que, poniendo rigurosidad en su empleo clínico, están obteniendo unos óptimos resultados.
El Dr. Borja Núñez de Aysa, con experiencia en el deporte de élite y alto rendimiento en competición, se especializó en medicina física y rehabilitación en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Tras su trabajo en la cantera del Atlético de Madrid Club de Fútbol, en la actualidad es su 8ª temporada en el Servicio Médico del Real Madrid Club de Fútbol.
El jefe de la Unidad de Intervencionismo Ecoguiado y Terapias Biológicas de Olympia, hizo un breve repaso del marco regulatorio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) sobre los tratamientos actuales disponibles y su experiencia clínica en Olympia sobre los mismos. También expuso a estudio el presente y futuro próximo de la industria farmacéutica en este campo de las Terapias Biológicas, para poder ofrecer al paciente la última tecnología en medicina de la mano de su experiencia clínica.
Haciendo hincapié en tratar la causa subyacente del dolor, cambiar dicha biomecánica alterada y curar al paciente y/o al deportista, evitando así la cirugía en un porcentaje muy alto, el experto afirmó que la infiltración del plasma rico en plaquetas resulta muy beneficiosa en la recuperación de ciertas patologías, como la artrosis de rodilla, tendinopatías o lesiones ligamentosas. "Desde el Intervencionismo Ecoguiado y las Terapias Biológicas podemos abordar el 90% de la patología musculo-esquelética sin tener que llegar al quirófano", señalaba el doctor.
Current events
Current events
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaen/specialities/oncologia-radioterapica