Nutrición y anemia
Según la OMS (Organización mundial de la Salud) la anemia se define como "un trastorno en el cual el número de eritrocitos (y, por consiguiente, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre) es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo. Las necesidades fisiológicas específicas varían en función de la edad, el sexo, la altitud sobre el nivel del mar a la que vive la persona, el tabaquismo y las diferentes etapas del embarazo".
A nivel nutricional, podemos tomar medidas para abordar la anemia aportando alimentos ricos en hierro así como alimentos ricos en Acido fólico (Vitamina B9) y en vitaminas B12 y B6.
Alimentos ricos en Hierro: cabe destacar al menos dos tipos (hierro Hemo y hierro NO Hemo).
El hierro Hemo, es aquel que se absorbe directamente en el intestino y pasa a formar parte directamente de la hemoglobina.
Los alimentos ricos en hierro Hemo son: la yema de huevo, los mejillones, las vísceras y la carne de ternera.
Sin embargo, el hierro NO-Hemo debe pasar primero por un proceso metabólico para convertirse en hierro Hemo y después ser absorbido por el intestino y pasar a sangre.
Por lo que se absorbe en menor medida y más lentamente que el anterior.
Los alimentos ricos en hierro NO-hemo son: legumbres, cereales, espinacas, avena etc.
Para incrementar la absorción del hierro No Hemo, podemos tomar junto con estos vegetales, Vitamina C (por ejemplo un buen zumo de naranja recién exprimido).
Además debemos tener en cuenta que debemos suprimir los lácteos o disminuir su consumo si queremos que la absorción de hierro en el organismo sea mayor, ya que estos productos impiden su absorción puesto que el calcio forma complejos con el hierro.
Alimentos ricos en Ácido fólico (vitamina B9): la absorción de este nutriente es lenta, de manera parecida a la del hierro No Hemo. Son alimentos ricos en ácido fólico los vegetales de hoja como espinacas, acelgas, lechuga romana, algunas frutas como las uvas, plátano, papaya y las fresas y algunas verduras como la coliflor, la calabaza, la zanahoria además frutos secos como nueces, almendras y cacahuetes.
Alimentos ricos en Vitaminas B12: sonalimentos ricos en Vitamina B12 los pescados azules como el salmón, sardinas y atún. También huevos, queso, hígado de cerdo etc.
Sin embargo hay que tener en cuenta ciertas consideraciones a la hora de incorporar el hierro a nuestra dieta, por ejemplo, no debemos tomarlo con calcio, ya que este impide su absorción, sin embargo si lo tomamos con vitamina C; mejoraremos su absorción.
Por ello si necesitas saber cómo debes alimentarte si tienes anemia, no dudes en acudir a la consulta de nutrición para un plan nutricional que se ajuste a las necesidades de tu organismo.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos