Las pacientes de reproducción asistida pueden ver en video la evolución de sus embriones en un tratamiento de fecundación in vitro
Las pacientes de reproducción asistida de Quirónsalud Zaragoza podrán disponer de un recuerdo único de su embarazo gracias a un pionero servicio incorporado en el Portal del Paciente. Accediendo a la historia clínica a través de la plataforma online de la página web del centro hospitalario pueden ver y descargar los videos de la evolución de sus embriones desde la extracción del óvulo hasta el momento de la transferencia del embrión óptimo.
Estos videos se obtienen mediante un sistema que permite la captura continuada de imágenes (Time Lapse) desde el incubador Geri, la tecnología más avanzada que existe actualmente en tratamientos de reproducción asistida. "Además de los avances técnicos que supone poder observar la evolución de los embriones a tiempo real, este sistema ofrece un recuerdo único para los futuros padres, que recoge desde el minuto uno del proceso de fecundación in vitro hasta el inicio de la gestación en el vientre materno", explica el doctor Antonio Urries, director de la Unidad de Reproducción Asistida de Quirónsalud Zaragoza.
Hasta el momento, las últimas tecnologías ofrecían imágenes de la evolución del feto durante la gestación a través de ecografías 3-D y 4-D, sin embargo, este servicio, pionero en Aragón, ofrece horas de grabación desde la extracción del óvulo de la paciente, su fecundación in vitro y la evolución del embrión durante los primeros días en la incubadora Geri, hasta la transferencia del embrión de mayor calidad al útero de la paciente.
Por otra parte, gracias a la mejora la calidad de la imagen que permite este sistema de grabación se incrementa la transparencia y la confianza durante todo el proceso de reproducción asistida. "Se ofrece, por tanto, información más detallada y completa de cada embrión, lo que permite aumentar las posibilidades de éxito a la hora de elegir el más adecuado, así como reducir los casos de embarazos múltiples", apunta Urries.
Algunos datos sobre reproducción asistida
Actualmente, 1 de cada 5 parejas en edad fértil recurre a los tratamientos de reproducción asistida para poder tener hijos. Según análisis realizados por Unidad de Reproducción Asistida de Quirónsalud Zaragoza, en los últimos 14 años ha aumentado en 8 puntos la edad media a las que las mujeres son madres en España: de los 30 años de media en el 2000, a los cerca de 38 años en la actualidad.
Igualmente, el número de mujeres que tienen hijos a partir de los cuarenta años ha aumentado hasta el 18% mientras que el 30% tienen su primer hijo con más de 35 años.
"El aumento progresivo en la edad a la que las mujeres españolas deciden ser madres afecta directamente a sus posibilidades de ser madres ya que, aunque puede variar en función de factores genéticos, ambientales, tóxicos, etc., a partir de los 35 años comienza un declive progresivo en la fertilidad femenina", explica el doctor Antonio Urries.
En este contexto cabe destacar que la fecundidad mensual se reduce del 8% al 3% entre los 35 y los 38 años, mientras que a partir de los 40, el porcentaje de mujeres estériles puede superar el 50%.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja - 24 de octubre de 2025
"Cualquier patología que genere un déficit neurológico de forma aguda o bien progresiva se puede beneficiar...
El doctor Alejandro Durán, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, ha explicado durante la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica que la...Hospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaMedicina Física y Rehabilitaciónen/specialities/medicina-fisica-rehabilitacion - 24 de octubre de 2025
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia






