¿Qué podemos hacer para evitar tener la enfermedad de Parkinson?
Este lunes se celebra el Día Mundial del Parkinson, condición degenerativa que afecta a las neuronas que se encargan de generar dopamina, un neurotransmisor fundamental para regular el movimiento de la persona. La enfermedad de Parkinson afecta hasta al 2% de las personas por encima de 60 años en nuestro país. Como indica el neurólogo del Hospital La Luz, doctor Mariano Ruiz Ortiz, aunque conocemos el mecanismo -la acumulación de una proteína anómala en estas neuronas que las lleva a su desaparición progresiva- a día de hoy no sabemos exactamente qué lo desencadena. "No obstante, gracias a la estadística, sí podemos encontrar una serie de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer la enfermedad", asevera el doctor.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSegún el experto, algunos de estos factores de riesgo no son modificables, como los genéticos (alrededor del 5% de los casos de Parkinson se deben a formas familiares) o la edad avanzada. Sin embargo, hay otros más prometedores sobre los que podemos actuar a nivel individual. "Uno de ellos -como en tantas otras enfermedades- es el ejercicio físico, que podría disminuir el riesgo de padecer la enfermedad hasta en un 30%", destaca Ruiz Ortiz.
De acuerdo al neurólogo del Hospital La Luz, en casos en los que ya se ha desarrollado la enfermedad, disminuye significativamente la progresión de discapacidad. "El café, quizá por su alto contenido en antioxidantes, también parece tener un papel protector de la enfermedad de Parkinson. En cambio, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión o la exposición a algunos químicos se asocian a un mayor riesgo de la enfermedad", asegura el especialista.
Es interesante cómo cada vez se están implicando más los impactos repetidos en la cabeza con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. "A nivel de cultura popular tenemos el caso del boxeador Muhammad Ali, que tras retirarse del ring tuvo que luchar contra el Parkinson durante muchos años. Ya se han empezado a tomar medidas al respecto: en Reino Unido no se permite a los futbolistas menores de 18 años cabecear en los entrenamientos, por ejemplo", puntualiza el doctor Ruiz Ortiz.
Independientemente de la exposición o no a estos factores de riesgo, a día de hoy puede decirse que padecer la enfermedad es una cuestión estadística. Lejos de entregarse al pesimismo por la "mala suerte", hay que apreciar que la enfermedad de Parkinson es más benigna que otras enfermedades degenerativas, contando con un amplio arsenal terapéutico para mantener a raya los síntomas.
"En el servicio de Neurología del Hospital la Luz, mediante un abordaje integral y atendiendo tanto a síntomas motores (temblor, lentitud de movimientos o problemas para caminar), como no motores (depresión, estreñimiento, insomnio, etc.), buscamos dar la máxima calidad de vida durante muchos años al paciente con enfermedad de Parkinson", concluye el doctor Mariano Ruiz Ortiz.
Current events
Current events
- 26 de septiembre de 2025
La Dra. Alonso participa en el Congreso Internacional de Leucemia Linfocítica Crónica
La reunión se ha celebrado entre el 17 y el 20 de septiembre en la ciudad polaca de Cracovia con la participación de los principales expertos mundiales en esta enfermedad.Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravoHematología y Hemoterapiaen/specialities/hematologia-hemoterapia - 25 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena consolida su experiencia en el abordaje integral del...
La Unidad de Mama del centro valdemoreño cuenta con una completa cartera de servicios y dotación tecnológica, un equipo multidisciplinar y un acompañamiento que trasciende lo...Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 25 de septiembre de 2025
'Futuro de nuestra historia': La Fundación Jiménez Díaz cierra su 90 aniversario con un proyecto audiovisual...
18 profesionales de ayer, hoy y mañana del hospital hablan en 9 vídeos y podcast de la evolución de sus respectivas especialidades, así como de los retos de futuro, los pilar...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz