Primera cirugía ginecológica con el robot Da Vinci

El cáncer de útero a nivel global es la 7ª neoplasia más frecuente en mujeres y la 2º neoplasia ginecológica tras el cáncer de cérvix. Las tasas de incidencia representan 14,7 casos/100.000 mujeres, con una mortalidad de 2,3/100.000 mujeres. En España el cáncer de endometrio es la 4ª neoplasia más frecuente en mujeres, con 6.784 nuevos casos en 2018, aproximadamente con una incidencia de 13,7 casos/100.000 mujeres /año y una mortalidad de 3,6 casos/ 100.000 mujeres/ año.
La mediana de edad al diagnóstico es de 63 años, pero más del 90% de los casos se diagnostican en mujeres mayores de 50 años. Un 75-80% de los casos son diagnosticados en estadio I con una tasa de supervivencia a 5 años de un 90%.
Se utilizan cinco tipos de tratamiento estándar: cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia con hormonas y terapia dirigida. La cirugía es el eje vertebrador del tratamiento y consiste en extirpar el útero, los ovarios y los ganglios linfáticos de la pelvis y paraaórticos.
El abordaje comúnmente utilizado es el laparoscópico, pero cada vez más se viene utilizando la cirugía robótica, cuyas principales ventajas son la reducción del dolor y el riesgo de infección, menor pérdida de sangre, menor riesgo de complicaciones en la intervención, cicatrices más pequeñas, menor tiempo de recuperación, menos días de estancia en el hospital y mejores resultados clínicos.
En la cirugía robótica, el cirujano se sienta frente a un panel de control en el quirófano y mueve los brazos robóticos para operar a través de muchas incisiones pequeñas.
En este caso concreto, fue necesaria una histerectomía total, una doble anexectomía y una linfadenectomía pélvica bilateral y paraaórtica, por vía robótica. Se extrajo por el orificio vaginal natural la pieza y no hubo incisiones adicionales en la piel.
Current events
Current events
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz