Profesionales de la Fundación Jiménez Díaz impulsan la publicación del primer Manual de Procedimientos en Asma

- El asma en España ha cobrado relevancia en los últimos años por su elevada prevalencia, que alcanza a los 3 millones de habitantes, y por el impacto significativo que tiene en la calidad de vida de quienes lo padecen
- El documento está dirigido a profesionales de Alergología, Neumología y Atención Primaria, médicos en formación, Enfermería y auxiliares
- La Unidad Multidisciplinar de Asma del hospital madrileño está acreditada con la categoría de "Excelencia" por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha publicado recientemente el primer Manual de Procedimientos en Asma, una obra pionera que compila exhaustivamente las técnicas y procedimientos esenciales para el diagnóstico preciso esta enfermedad crónica, y que ha sido impulsada, entre otros, por profesionales de la Fundación Jiménez Díaz.
El manual "surge como respuesta a la necesidad de un diagnóstico respaldado por pruebas objetivas, especialmente en un contexto donde los avances terapéuticos, incluidos fármacos de alto coste, exigen una precisión diagnóstica rigurosa", explica la Dra. Mar Fernández Nieto, especialista del Servicio de Alergología del hospital madrileño y miembro de su Unidad Multidisciplinar de Asma (UMA), quien ha coordinado la elaboración del manual junto a las doctoras Marta Frías Jiménez, Mar Gandolfo Cano y Victoria García-Gallardo.
Además, el manual cuenta también con la autoría de destacados profesionales como la Dra. Lourdes Arochena González, especialista del mismo servicio en la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. Victoria del Pozo Abejón, subdirectora de Investigación; y el Dr. Joaquín Sastre Domínguez, jefe del Servicio de Alergología.
Alta prevalencia
El asma, reconocida como una enfermedad crónica inflamatoria, ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su alta prevalencia y al impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.
Se calcula que entre 2,5 y 3 millones de personas en España padecen asma, lo que equivale a entre un 5 y un 15 por ciento de la población, dependiendo de las zonas geográficas (la cornisa cantábrica es en la que más se concentra). Además, el asma durante la infancia es más frecuente entre los varones y en la madurez lo es más entre las mujeres, género en el que también se da con más frecuencia el asma grave.
La obra está dirigida a profesionales de la salud que enfrentan el desafío del abordaje del asma en su práctica diaria, incluyendo facultativos en formación en Alergología y Neumología, médicos de Atención Primaria, así como personal de Enfermería y auxiliares.
La Fundación Jiménez Díaz se enorgullece de la contribución de sus especialistas en la elaboración de este manual, un ejemplo más de su compromiso en este ámbito, como también lo es la Unidad Multidisciplinar de Asma (UMA) con la que cuenta, integrada por especialistas en Neumología, Alergología, Pediatría, Inmunología y Otorrinolaringología, con la colaboración de otros servicios como Radiología.
Esta unidad, que ha sido acreditada con la categoría de "Excelencia" por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y por la SEAIC, tiene como objetivo facilitar el diagnóstico adecuado del asma mediante un enfoque multidisciplinar y personalizado de cada paciente, con la realización de las mejores técnicas diagnósticas para facilitar el acceso a los más nuevos tratamientos, mejorando su calidad de vida, reduciendo las exacerbaciones asmáticas y proporcionando un control óptimo de la enfermedad.
La publicación de este manual representa un hito significativo en el abordaje del asma en España, ya que proporciona a los profesionales sanitarios una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento eficaz de esta enfermedad.
Current events
Current events
- 7 de octubre de 2025
El Hospital Universitario La Luz y la Fundación Alzheimer España celebran el simposio “Futuro de la enfermedad...
El Dr. David Pérez Martínez destaca los avances de las terapias anti-amiloides y la neuromodulación en la lucha contra el alzhéimer.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia - 7 de octubre de 2025
Petits Camaleons 2025: un festival familiar con música, salud y aprendizaje
Este fin de semana, Sant Cugat del Vallès se convirtió en el epicentro de la música familiar con la celebración de la 14ª edición del festival Petits Camaleons. Del 2 al 5 d...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja inaugura la exposición ‘ALTAS’, un homenaje a los pacientes y a la...
Con motivo de su 25º aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado la exposición ALTAS, una muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes que han sup...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja