Programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA)

Durante el pasado mes de octubre, se puso en marcha el equipo PROA en el Hospital Quirónsalud Barcelona. Se trata de un grupo multidisciplinar constituido por los servicios de Medicina Interna e Infecciosas, Microbiología, Control de la infección, Farmacia Hospitalaria, Pediatría y Medicina Intensiva.
Joint Commission International, dentro del estándar Manejo y uso de medicamentos (MMU.1.1), insta las instituciones sanitarias a "desarrollar e implementar un programa para el uso prudente de los antibióticos basado en los principios de las optimizaciones del uso de antimicrobianos". Esta optimización de la prescripción de los antibióticos es igualmente una línea estratégica del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos del Ministerio de Sanidad y uno de los objetivos del Programa de vigilancia de las infecciones nosocomiales en los hospitales de Cataluña (VINCat), programa en el cual está adherido el Hospital.
Este proceso de optimización de uso de antibióticos se enmarca en la mejora de la calidad asistencial promovidos por el Hospital Quirónsalud Barcelona y será liderado por el PROA (Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos, también conocido como Antimicrobial Stewardship Programs).
Su objetivo principal es mejorar la calidad asistencial, promover un uso racional de los antimicrobianos en el hospital para obtener los mejores resultados clínicos en pacientes con infecciones, minimizando los efectos adversos de los antibióticos, evitando el desarrollo y diseminación de resistencia antimicrobiana, evitando así efectos adversos secundarios en el uso de antimicrobianos.
Los elementos que guían el programa son protocolos y guías de tratamiento empírico aprobadas y consensuados en el hospital disponibles para todo el personal en las unidades. De entrada, se empezará a analizar la utilización de ciertos antimicrobianos como son: ceftarolina, caspofungina, anfotericina, daptomicina, ceftazidima/*avibactam… para valorar su adecuación según el tipo de infección y los cultivos realizados.
Current events
Current events
- 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella se suma al Marbella Championship 2025
El centro refuerza así su compromiso con la salud, el deporte y el bienestar, ofreciendo recomendaciones médicas a los atletas participantes y poniendo a su disposición un pr...Hospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaActualidad
- 3 de octubre de 2025
El Dr. Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, Premio Liderazgo Reputacional...
En la tercera edición de los Premios Liderazgo Reputacional Sanitario, entregados por el Observatorio de la Salud y Estudio de ComunicaciónHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja refuerza su compromiso con la formación continuada en salud ginecológica...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha acogido una jornada científica centrada en el abordaje integral del Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus implicaciones en la práctica g...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia