Un protocolo clínico sobre perfusión en embarazadas logra el Premio a la Mejor Comunicación del XVI Congreso de la AEP
Un protocolo clínico sobre perfusión en embarazadas logra el Premio a la Mejor Comunicación del XVI Congreso de la AEP
23 de junio de 2010
Los perfusionistas son profesionales Diplomados en Enfermería cuyo trabajo específico consiste en mantener y controlar una adecuada circulación de la sangre en aquellos pacientes intervenidos quirúrgicamente de lesiones cardiocirculatorias en los cuales es necesario sustituir la función cardiaca y/o pulmonar, así como la puesta en marcha, el mantenimiento y el control de las Técnicas de Circulación Artificial, derivadas de un procedimiento médico-quirúrgico que requiera Circulación Extracorpórea (CEC).
Las operaciones de cirugía cardiaca en embarazadas son relativamente poco frecuentes, pero suponen un alto riesgo tanto para la paciente como para el feto, por lo que la existencia de un protocolo clínico basado en la evidencia, y en una revisión bibliográfica importante, supone un extraordinario referente para el colectivo de perfusionistas y un avance en la calidad y seguridad de estas pacientes.
El XVI Congreso de la AEP ha contado con la presencia de más de un centenar de enfermeros perfusionistas que han analizado cuestiones como las vías para lograr que su especialidad obtenga a nivel nacional el mismo reconocimiento que ellos ya tienen acreditado a nivel europeo o los nuevos métodos para minimizar el efecto de la circulación extracorpórea.
La Asociación Española de Perfusionistas cuenta con casi 300 socios que realizan aproximadamente 21.100 procedimientos por año, de los que un 80 por ciento de ellos se realizan en centros de titularidad pública y un 15 por ciento corresponden a intervenciones de cirugía infantil.

Las operaciones de cirugía cardiaca en embarazadas son relativamente poco frecuentes, pero suponen un alto riesgo tanto para la paciente como para el feto, por lo que la existencia de un protocolo clínico basado en la evidencia, y en una revisión bibliográfica importante, supone un extraordinario referente para el colectivo de perfusionistas y un avance en la calidad y seguridad de estas pacientes.
El XVI Congreso de la AEP ha contado con la presencia de más de un centenar de enfermeros perfusionistas que han analizado cuestiones como las vías para lograr que su especialidad obtenga a nivel nacional el mismo reconocimiento que ellos ya tienen acreditado a nivel europeo o los nuevos métodos para minimizar el efecto de la circulación extracorpórea.
La Asociación Española de Perfusionistas cuenta con casi 300 socios que realizan aproximadamente 21.100 procedimientos por año, de los que un 80 por ciento de ellos se realizan en centros de titularidad pública y un 15 por ciento corresponden a intervenciones de cirugía infantil.

Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon