Un proyecto sobre Covid-19 y enfermedad renal, de la Dra. María Dolores Sánchez Niño, reconocido en los V Premios Jóvenes Investigadores
- El trabajo busca determinar la razón por la que la enfermedad renal es la patología que más aumenta la probabilidad de muerte a causa del coronavirus
La enfermedad renal es el factor de riesgo más frecuente en las personas que fallecen por Covid-19. Con el objetivo de lograr tratamientos que eviten su progreso o, al menos, el envejecimiento acelerado y el riesgo de padecer coronavirus grave, la Dra. María Dolores Sánchez Niño, investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y de la Universidad Autónoma de Madrid, lidera un proyecto de investigación que acaba de resultar ganador en los V Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca.
"No tenemos claro por qué mueren más los enfermos renales que los que padecen otras patologías, pero hemos descubierto la influencia de algunas proteínas -diferencialmente expresadas en la enfermedad renal- que facilitan la entrada del virus en las células", explica la investigadora. "Con el proyecto pretendemos, mediante inhibidores de esas proteínas, dificultar la entrada del virus en las células", añade.
Covid-19 e investigación
Esta línea de investigación, titulada "Nuevos inhibidores de NIK: impacto sobre la enfermedad renal crónica experimental y sobre la maquinaria celular secuestrada por SARS-CoV-2", fue distinguido ayer, en un evento virtual, en la categoría "Cardiovascular, renal y metabolismo", una nueva modalidad relacionada con el virus surgida a raíz de la situación actual de la ciencia, condicionada por la crisis de la Covid-19.
Actualmente se está desarrollando la parte inicial del proyecto, que se encuentra en fase experimental. "Por ahora, hemos diseñado una serie de fármacos en colaboración con un grupo de químicos de la Universidad de Alcalá de Henares. Primero probaremos su eficacia in vitro con células renales y, después, in vivo con ratones", detalla la Dra. Sánchez Niño.
Esta línea se encuadra dentro de la prioridad del IIS-FJD de desarrollar nuevos tratamientos para la enfermedad renal. "En concreto, estamos buscando dianas terapéuticas que favorecen el inicio y el mantenimiento de la inflamación como por ejemplo el factor de transcripción NFkB", concluye.
Current events
Current events
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofacialen/specialities/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica