Quirón Málaga crea una unidad para el tratamiento percutáneo de lesiones músculo-esqueléticas
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl servicio de diagnóstico por la imagen de Hospital Quirón Málaga ha puesto en marcha la Unidad de Tratamiento Percutáneo de Lesiones Músculo-Esqueléticas, coordinada por el doctor Ernesto Rivera, que ofrece una serie de procedimientos -mínimamente invasivos y guiados con técnicas de imagen- para el abordaje, sin pasar por el quirófano, de una amplia variedad de patologías rutinarias detectadas en las consultas de traumatología y reumatología.
Los procedimientos percutáneos, explica el doctor Carlos Alonso, jefe del servicio de diagnóstico por la imagen de Hospital Quirón Málaga, son "técnicas sencillas practicadas bajo anestesia local con agujas finas que, guiadas con ecografía, tratan directamente la causa de los síntomas sin dañar estructuras vecinas y sin necesidad de intervenciones quirúrgicas".
Ventajas del tratamiento percutáneo:
- Altas tasas de respuesta al tratamiento.
- Sin suturas ni cicatrices quirúrgicas.
- Sin necesidad de ingreso hospitalario.
- Reincorporación temprana al campo sociolaboral o a la actividad deportiva.
- Periodo posprocedimiento más confortable.
- Baja tasa de complicaciones.
- Menos costoso que la intervención quirúrgica.
Entre las patologías que son susceptibles de ser tratadas con esta técnica se encuentran la infiltración para el tratamiento de los neuromas de Morton, los gangliones, los quistes de Baker y la bursitis, la curación del síndrome facetario mediante una infiltración guiada por TAC y el abordaje de las calcificaciones del hombro y las tendinitis crónicas.
Tratamiento de las calcificaciones tendinosas del hombro
El tratamiento percutáneo de las calcificaciones del hombro es una técnica segura que, bajo anestesia local y sin necesidad de incisiones quirúrgicas, consigue la disolución y la extracción de estos depósitos de forma indolora y con una baja tasa de complicaciones. "Es el procedimiento más efectivo a corto y largo plazo para enfrentar esta patología, con una evidencia científica ampliamente demostrada. El 85% de los pacientes refieren no sentir síntomas al concluir el tratamiento, consiguiendo que dicha mejoría pueda ser definitiva en muchos casos", apunta el jefe de diagnóstico por la imagen de Quirón Málaga.
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba, Best Spanish Hospital Award (BSH) en la categoría de “Procesos...
En la 7ª edición de los Premios BSH, otorgados por Higia BenchmarkingHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba