Quirónsalud Campo de Gibraltar, referente en la cirugía de osteotomía con guías y placas personalizadas

La osteotomía es un procedimiento quirúrgico que implica el corte y la posterior remodelación de un hueso. Esta intervención se realiza con el objetivo de corregir deformidades óseas, mejorar la alineación de las extremidades o ajustar la distribución del peso sobre las articulaciones. Con el paso del tiempo, esta técnica se ha optimizado añadiendo al procedimiento los últimos avances tecnológicos en el ámbito de la ingeniería.
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar es uno de los referentes de la zona en llevar a cabo esta técnica quirúrgica, por medio de su equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica, comandados por el jefe de servicio de esta unidad, el doctor Miguel Ángel Toledo. "La osteotomía programada por los ingenieros consiste en hacer un TAC de la parte donde está la deformidad y un TAC de lo que es el miembro sano, ya sea de la muñeca, de la mano o de la pierna. Una vez que tenemos las dos reconstrucciones en 3D de los dos huesos, se superponen para ver claramente la deformidad y después el ingeniero determina lo que tendría que ser la forma exacta del hueso", manifiesta el especialista.
Cuando ya se obtiene toda esta información previa, se procede a diseñar las placas ideales para corregir la deformidad, realizando un sistema de plantillas que determina dónde se van a realizar los cortes y los agujeros de las placas. En palabras del doctor Toledo, "cuando se llega al hueso afecto, se pone la plantilla que tiene señalado el sitio exacto y los centímetros a los que hay que ponerlo en el hueso. Y después de la colocación de la placa, el hueso vuelve a tener la forma exacta. Es una forma de procedimiento quirúrgico usando las nuevas tecnologías que nos ayuda a optimizar nuestro trabajo. Se hacen todos los cálculos fuera de la intervención de una manera muy precisa y tanto las plantillas, como las placas, se ajustan perfectamente a las necesidades del paciente".
También se puede dar la circunstancia de que el paciente presente una deformidad ósea por consecuencia de una anomalía congénita. En este caso, el equipo se apoya en la tecnología para que se ofrezca un modelo cuyo resultado sea lo más fidedigno posible. "En estos procedimientos, los pacientes suelen presentar una deformidad ósea o una fractura mal consolidada. Pero también acuden a nosotros por alteraciones congénita que provocan deformaciones óseas. En este caso, debido a la anomalía congénita, no podemos hacer una comparación con el lado sano, porque probablemente estén los dos lados afectos. Pero lo que hacemos es analizar las características del paciente con el ordenador para que nos ofrezca un modelo 3D lo más exacto posible", apostilla el jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Quirónsalud Campo de Gibraltar.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz