Quirónsalud colabora con la Fundación Ecomar en la limpieza de varias playas de Huelva

- Quirónsalud mantiene un fuerte compromiso con la salud del medioambiente, dado que necesitamos ecosistemas sanos para garantizar la salud y bienestar de las personas.
- Se ha sumado a la iniciativa el joven regatista onubense Nacho Toronjo, campeón de España sub18 y sub20 de vela en la clase Europa que desde hace meses forma parte del equipo Quirónsalud.

Para Quirónsalud, la salud del medioambiente adquiere una relevancia creciente y prioritaria pues necesitamos ecosistemas sanos para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Por ello, se mantiene firme en sus principios básicos de actuación ambiental, fomentando la ecoeficiencia y minimizando el impacto de sus residuos, al tiempo que trabaja para concienciar, interna y externamente, sobre la gestión responsable del medioambiente.
En ese sentido, colabora desde hace años con la Fundación Ecomar en su programa de recogida de basura en las costas españolas, que en esta ocasión les ha llevado hasta Huelva para contribuir a la limpieza de varias playas de Punta Umbría.
Además, se ha sumado a la iniciativa el joven regatista onubense Nacho Toronjo, campeón de España sub18 y sub20 de vela en la clase Europa que desde hace meses forma parte del equipo Quirónsalud. Porque la compañía también apoya a los deportistas españoles más prometedores que nos representan fuera de nuestras fronteras, haciendo gala de una serie de valores como el espíritu de superación y el esfuerzo por la mejora continua con los que Quirónsalud se siente plenamente identificado.
"Tenemos que cambiar nuestra forma de cuidar el planeta para así poder tener un futuro mejor", explica Toronjo, que junto a un grupo de niños del colegio Santa Teresa de Jesús de Punta Umbría (Huelva) han realizado una limpieza del espigón y la playa de este municipio para colaborar todos juntos por un mar libre de residuos.
La finalidad de esta recogida de residuos es también concienciar a las generaciones futuras, para "cerrar el grifo" de la contaminación y mostrarles un comportamiento más ecológico y respetuoso con el medioambiente, como asegura Eugenio López Zabel, de la Fundación Ecomar. Porque si estamos comprometidos con la salud de nuestro planeta, también protegeremos nuestra salud.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






