Quirónsalud Marbella, pionero en la sanidad privada de Andalucía en el uso de PTeye para cirugía del tiroides y glándulas paratiroides

El Hospital Quirónsalud Marbella es el primer centro hospitalario de la red sanitaria privada en Andalucía en implantar el dispositivo PTeye™ de detección de glándulas paratiroides en la cirugía de tiroides. La ventaja de esta nueva tecnología respecto a las técnicas convencionales radica en la precisión y preservación de tejido sano. "La aparición del El PTeye™ supone un avance muy importante en la cirugía endocrina ya que uno de los problemas más importantes que nos encontramos en esta intervención es la lesión inadvertida de las glándulas paratiroides", explica el doctor Dieter Morales, especialista de la Unidad de Cirugía Endocrina del hospital malagueño.
Las glándulas paratiroides son cuatro estructuras muy diminutas en íntima relación con la glándula tiroides y su función fundamental es regular el calcio en nuestro organismo. Su detección y discriminación, es crucial para los pacientes ya que su lesión puede derivar en un hipoparatiroidismo, lo que supone para el paciente la necesidad de tomar medicación de por vida para regular el calcio. En algunos casos, incluso evoluciona en agravamiento de osteoporosis ya existente.
El PTeye™, utiliza la fluorescencia para ayudar a los cirujanos a identificar y confirmar el tejido paratiroideo durante la cirugía, mejorando la precisión y la preservación del tejido sano. El experto detalla que esta sonda emite "una señal que permite obtener una imagen precisa de los tejidos basada en la relación de la respuesta fluorescente de la paratiroides, de mayor intensidad con respecto al tejido tiroideo".
La Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Quirónsalud Marbella, es pionera en integrar esta tecnología de manera rutinaria en todas las cirugías de tiroides y en los casos de adenoma de paratiroides (tumor benigno). Si bien, la exploración de las posibilidades de este nuevo dispositivo se inició a finales de 2024, es ahora cuando el centro hospitalario ha dado a conocer los resultados obtenidos. De hecho, su experiencia será analizada en el próximo Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos Endocrinos que tendrá lugar en Turquía en este mes de mayo.
Este avance, junto con la monitorización sistemática del nervio laríngeo recurrente y el uso de dispositivos de hemostasia de última generación, la ecografía de cuerdas vocales y el trabajo en el entorno de un equipo multidisciplinar junto a otros profesionales como endocrinólogos, patólogos, oncólogos y radiólogos sitúan al centro hospitalario a la vanguardia en innovación. De igual manera, cabe destacar el uso de nuevas tecnologías en el tratamiento de la patología tiroidea, paratiroidea y suprarrenal, con una amplia especialización en cirugía compleja y cirugía del cáncer de tiroides.
La Unidad de Cirugía Endocrina está integrada en el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo dirigido por el doctor Enrique Aycart. Compuesto por diez cirujanos, representa una unidad estratégica dentro del hospital, desarrollando una importantísima actividad superior a las 1.000 intervenciones al año. Dispone de las últimas tecnologías, con una completa implantación de la cirugía laparoscópica en todas las áreas de la especialidad como la patología hepatobiliopancreática, maligna y benigna, el cáncer colorrectal, el reflujo y la hernia de hiato, la cirugía de las glándulas suprarrenales, la cirugía de la hernia inguinal y de la pared abdominal. Muchas de estas intervenciones se realizan en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria, de manera que el paciente es operado y dado de alta el mismo día de la intervención.
El doctor Dieter Morales, es profesor asociado en la Universidad de Málaga, Board Europeo en Cirugía Endocrina y Cirugía de Urgencias, vocal por Andalucía de la Sección de Cirugía Endocrina de la Asociación Española de Cirujanos y actual presidente del Capítulo Español del Colegio Americano de Cirujanos.
Current events
Current events
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaen/specialities/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia