Quirónsalud Tenerife ofrece la más avanzada técnica diagnóstica para el cáncer de próstata
Aunque el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres; su tasa de supervivencia a los 5 años roza el 100% si se diagnostica y trata a tiempo. Con el objetivo de mejorar su capacidad diagnóstica e incrementar considerablemente el porcentaje de lesiones que se detectan de forma incipiente, Hospital Quirónsalud Tenerife ha adquirido un ecógrafo de micro ultrasonidos de alta precisión único en Canarias.
El jefe de servicio de Urología de los hospitales Quirónsalud en Tenerife, el doctor Guillermo Conde, explica que esta técnica se puede realizar en consulta y supone "un avance fundamental" en la identificación de tumores de próstata milimétricos, pues incrementa en un 300% la resolución de las ecografías convencionales.
Además, esta moderna tecnología ofrece al equipo de especialistas del servicio de Urología de Quirónsalud Tenerife la posibilidad de trabajar fusionando sus imágenes con las de la resonancia magnética aportando una precisión mucho mayor, lo que resulta clave para determinar la ubicación exacta del tumor y su volumen.
"Incorporar ambas técnicas de biopsia de precisión –tanto la que se realiza fusionando imágenes, como la de micro ultrasonidos– nos permite dar un salto cualitativo enorme en el diagnóstico precoz de este tipo de tumores. Son las técnicas más avanzadas, que, además, se pueden combinar", precisa el urólogo de Quirónsalud Tenerife, para luego apuntar que esta tecnología está especialmente indicada en pacientes con niveles elevados de PSA y biopsias transrectales previas negativas; así como en personas con claustrofobia o con alergias a los contrastes radiológicos que se utilizan en la resonancia magnética.
El doctor Conde recuerda que, tras identificar signos de sospecha en las pruebas más comunes, como son el PSA y el tacto rectal, es necesario confirmar el diagnóstico con una biopsia. "La recomendación actual es realizar una resonancia magnética antes de la biopsia. El ecógrafo de micro ultrasonidos permite complementar la información de esta prueba e, incluso mejorarla aumentando la tasa de detección de tumores al visualizar lesiones que pueden pasar desapercibidas", añade.
Precisión milimétrica
La biopsia convencional puede ser muy inespecífica y pasar por alto lesiones milimétricas, que, sin embargo, no escapan al ecógrafo de micro ultrasonidos. Este ofrece la opción de realizar biopsias transperineales dirigidas y selectivas en las áreas sospechosas y llega a zonas de la próstata no accesibles con otras técnicas; lo que incrementa considerablemente la precisión en el diagnóstico, aumenta la tasa de detección de tumores y reduce la probabilidad de tener que repetir la biopsia.
El doctor Conde concluye que todo este conocimiento y toda esta tecnología deben sumarse a una mayor implicación por parte de la población y para ello desde su punto de vista es fundamental concienciar a los hombres de la importancia de acudir al urólogo a partir de los 45 años.
Current events
Current events
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba