Quirónsalud, en el top 50 de empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España
El grupo Quirónsalud entra por primera vez en el top 50 del ranking Merco Talento España, situándose como una de las empresas españolas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país a lo largo del último año, según los resultados que se ha presentado este miércoles. En la 15ª edición de dicho estudio, Quirónsalud asciende hasta la posición 37 y se sitúa además como una de las tres compañías más valoradas en el ámbito de la asistencia sanitaria.
Los resultados son fruto de una encuesta a distintos colectivos que determinan la capacidad de las empresas para atraer y retener este intangible, considerando tres valores clave que inciden y determinan el atractivo laboral de las mismas: la calidad laboral, la marca empleadora y la reputación interna, evaluados a su vez a partir de 15 variables vinculadas al Talento.
En esta ocasión, el monitor ha contado para su elaboración con la opinión de 22.570 trabajadores, 7.366 universitarios de los dos últimos cursos, 1.041 alumni de escuelas de negocio, 8.300 ciudadanos, 173 responsables de recursos humanos, 71 de sindicatos y 49 headhunters. Y adicionalmente, se lleva a cabo un análisis de las políticas de gestión de talento procedente de 71 empresas.
El puesto alcanzado por Quirónsalud en este último ranking es fruto del trabajo realizado internamente para ofrecer la mejor experiencia de empleado a sus profesionales, reforzando así su ‘engagement’ y afianzándose como un espacio donde pueden desarrollar su carrera y seguir creciendo como personas. En ese sentido, se han desarrollado diversas iniciativas como un nuevo modelo de atracción de talento, un canal interno de webinars temáticos o la puesta en marcha de herramientas para dar a conocer la actividad docente e investigadora dentro del grupo.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






