Quirónsalud Zaragoza incide en la importancia de cuidar la salud cardiovascular para hacer frente a la principal causa de muerte en las mujeres

Quirónsalud Zaragoza incide en la importancia de cuidar la salud cardiovascular para hacer frente a la principal causa de muerte en las mujeres

Salud cardiovascularSalud cardiovascular
29 de septiembre de 2025
Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza
  • Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy, 29 de septiembre, el centro hospitalario refuerza la sensibilización entre las pacientes, ya que sigue existiendo una baja percepción del riesgo de la enfermedad
  • El hospital universitario ofrece una atención integral y personalizada, poniendo el foco en la prevención y el diagnóstico precoz. Asimismo, cuenta con un equipo médico con amplia experiencia y tecnología de última generación

Actualmente, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre las mujeres en España y en el mundo. Una de cada tres fallece debido a problemas cardíacos, siendo los más frecuentes el ictus, la patología coronaria y la insuficiencia cardíaca. En este contexto, y con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy lunes 29 de septiembre, la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud ZaragozaEste enlace se abrirá en una ventana nueva quiere advertir de la importancia de mantener una buena salud cardiovascular entre las pacientes.

A pesar de la alta incidencia, la percepción social y médica sobre el riesgo en la mujer sigue siendo baja. La doctora Marta López, especialista en cardiología en el centro hospitalario, señala que "este tipo de enfermedades tienden a manifestarse más tarde que en los hombres por la protección hormonal de los estrógenos hasta la menopausia". "Sin embargo -continúa-, tras esa etapa, la amenaza se dispara, especialmente si hay antecedentes de hipertensión y diabetes gestacional, cambios hormonales, obesidad abdominal o dislipemia (afección producida por la alteración de los niveles lipídicos en la sangre, fundamentalmente del colesterol y los triglicéridos)".

Asimismo, los síntomas en cada paciente pueden ser atípicos, lo que dificulta su diagnóstico. "Por ejemplo, la disnea o dificultad para respirar, las palpitaciones o el dolor torácico no típico son algunas de las señales de alerta que, en ocasiones, pasan desapercibidas. Igualmente, la presencia de edematización o hinchazón en las extremidades inferiores puede ser un signo de alarma", advierte la especialista.

Causas frecuentes e importancia de la prevención

Entre los principales factores de riesgo, se encuentran el tabaquismo y el sedentarismo. Igualmente, patologías como el síndrome del ovario poliquístico, la insuficiencia ovárica prematura o la endometriosis también pueden incrementar algunos problemas cardiovasculares.

"Por otro lado, en cuanto a las recomendaciones de prevención, estas deben adaptarse a cada etapa vital de la paciente", explica la doctora. En edad fértil, se requiere un seguimiento específico si ha habido hipertensión o diabetes gestacional. Durante la menopausia, es clave mantener un estilo de vida saludable y controlar regularmente los factores de riesgo. Y en edades avanzadas, se acentúan los efectos de la disfunción vascular, por lo que el seguimiento debe ser aún más riguroso.

Tecnología de vanguardia y atención integral

En la Unidad de Cardiología del hospital se ofrece una atención integral y personalizada a las pacientes, poniendo el foco en la prevención así como en el diagnóstico precoz y en el tratamiento global de enfermedades cardiovasculares ya establecidas. El centro cuenta con tecnología de última generación (resonancia magnética cardíaca, TAC coronario, ecocardiografía 3D o estudios hemodinámicos, entre otros) y un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en cardiología clínica, insuficiencia cardíaca, imagen, arritmias, hemodinámica, cardiología pediátrica y cardio- oncología. "El objetivo es detectar de forma temprana cualquier alteración, personalizar el seguimiento y ofrecer los tratamientos más avanzados en cada caso", concluye la doctora Marta López.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.